Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. División territorial. El nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos, aunque también se conoce como República Mexicana o México, está integrado por 32 entidades federativas. La Ciudad de México es la capital y sede de los tres poderes de gobierno ( Ejecutivo, Legislativo y Judicial). División estatal.

    • División Territorial de México: Los 32 Estados Con Sus Capitales
    • Municipios de Los Estados de México
    • Abreviaturas de Los Nombres de Los Estados Mexicanos

    En la siguiente tabla, haga clic en cada Estado para obtener informacion detallada sobre su extensión territorial, ubicación geográfica, población, símbolos patrios (Bandera, Escudo, Himno), clima, relieve, hidrología, flora, fauna e historia. Arriba

    Cada Estado se constituye a su vez por Municipios, de los cuales hay en todo el país 2.456. Por su parte, Ciudad de México (antes el Distrito Federal) se integra por 16 demarcaciones territoriales (antes delegaciones políticas). La entidad federativa con mayor número de municipios es Oaxaca con 570, por el contrario, los estados con menos municipio...

    En la siguiente tabla encontrarás las abreviaturas de los nombre de todos los Estados de México Arriba Vea también: Estados de México Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Wikipediala Enciclopedia libre Publicado: 01-Mayo-2018

  2. La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país.

  3. 7 de sept. de 2019 · Territorialmente, México está dividido en 32 entidades federativas: 31 estados, y un distrito federal, donde se asienta la capital del país. En los estados, el Poder Ejecutivo lo ejerce un gobernador. Como parte de la División Político Territorial de México, cada estado a su vez se divide en municipios, los cuales son la base ...

    Entidad Federativa
    Capital
    1
    Aguas Calientes
    Aguas Calientes
    2
    Baja California
    Mexicali
    3
    Baja California Sur
    La Paz
    4
    Campeche
    San Francisco de Campeche
  4. La evolución territorial de México es el proceso histórico a través del cual se han modificado la extensión, integración, división y delimitación del territorio de ese país.

  5. Además de los estados, México cuenta con territorios en su estructura política. Los territorios son divisiones políticas que se diferencian de los estados en el sentido de que su autonomía es más limitada y están sujetos a una mayor supervisión y control directo por parte del gobierno federal de México.