Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aparecen el rey y su segunda esposa, Isabel de Farnesio, que centra la composición, rodeados por sus descendientes, los futuros Fernando VI -hijo del primer matrimonio del soberano- y Carlos III, ambos con sus esposas respectivas y todos los demás miembros de la familia real que vivían entonces.

  2. La familia de Felipe V es un cuadro de Louis Michel van Loo, pintado en 1743, que representa al rey Felipe V de España con su familia. Se conserva en el Museo del Prado.

  3. 29 de mar. de 2020 · Felipe V, envejecido y con bastón, tiene a su derecha al futuro Fernando VI (hijo de su primer matrimonio) y su esposa Bárbara de Braganza, junto con la infanta Mariana Victoria, esposa de José I de Portugal. Detrás de la reina, asoma su hijo el infante don Luis.

  4. La familia de Felipe V. Hacia 1723. Óleo sobre lienzo, 44 x 65 cm. En exposición temporal. Contratado como retratista por Felipe V, Jean Ranc llegó a Madrid en 1722. Con sus pinceles llegó toda una galería de efigies del monarca y de sus hijos.

    • la familia de felipe v1
    • la familia de felipe v2
    • la familia de felipe v3
    • la familia de felipe v4
  5. La familia de Felipe V es un cuadro de Jean Ranc, pintado en 1723 a modo de «pieza de conversación», que representa al rey Felipe V de España con su familia. Se conserva en el Museo del Prado. [1]

  6. El dibujo parece ser un apunte para la composición de un gran retrato de familia, hoy desaparecido, pero del que existen evidencias documentales; al parecer, en 1734, año del incendio del Alcázar, dic...

  7. El mejor retratista del Renacimiento español (1531-1588). Aprendió en Flandes con Antonio Moro, siendo nombrado en Castilla pintor de cámara de Felipe II. Sus obras se difundirán por toda Europa y crea en España el tipo de retrato regio que, más tarde, continuarán Pantoja de la Cruz y Velázquez.