Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La feria de la vida. Memorias I obras IX. Editor/Coeditor (es): Coordinación de Humanidades. Un escritor dotado de subidísimos talentos y el olfato penetrante, permanente, exacto, de la ruptura. Así fue José Juan Tablada en la vida y en la obra -ambas fluidas a un ritmo de no fácil parangón. Sustento lo anterior.

  2. $ 500.00. Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos. Envío gratuito en compras mayores a $1200 MXN. ¡Exclusivo! Solo 1 ejemplar en existencia. Agregar al carrito. LA FERIA DE LA VIDA. Por Juan José Tablada. Ediciones Botas. México, 1937. 456 páginas.

    • Libros Dr. Sámano
  3. En La feria de la vida Tablada describe sus recuerdos de infancia, las imáge - nes de sus primeros viajes familiares, sus experiencias en la hacienda de Chico - móstoc, en Otumba.

  4. historiografía mexicana del siglo XIX como antecedente de la obra y ubico históricamente el lugar de la propuesta literaria de Tablada. En el tercer apartado de este capítulo, expongo las razones por las que La feria de la vida es un texto destacado en el desarrollo de las memorias mexicanas

  5. Ana Iris creció escuchando a sus abuelos el relato de dos mundos que se desvanecen. Unos, feriantes, quejándose de que cada vez tenían más trampas y menos perras, porque a medida que la vida se convertía en una feria —la de las vanidades—, la auténtica feria dejaba de tener sentido.

    • (2)
  6. 27 de feb. de 2016 · José Juan Tablada. Obras IX. La feria de la vida. Memorias I / Obras X. Las sombras largas. Memorias II. Estudio introductorio y notas de Fernando Curiel Defossé, México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2010 (Nueva Biblioteca Mexicana, 170) / 2014 (Nueva Biblioteca Mexicana, 177)

  7. La feria de la vida : memorias. C. 2010. Autor: Tablada, José Juan. La serie que configura La feria de la vid a arranca con el presente, a través de una reflexión sobre el género de la memoria, la edad, el sentido de la vida -de lo vivido.