Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de las matemáticas Logaritmos. La importancia de medir y calcular. En el s. XVII se acomete el estudio preciso de las leyes naturales (con las funciones) y de sus variaciones (con el Cálculo Diferencial).

  2. La historia de los logaritmos es el relato de cómo se desarrolló la correspondencia (en términos modernos, el isomorfismo grupal) existente entre la multiplicación de los números reales positivos y su suma sobre la recta real, que se formalizó en la Europa del siglo XVII y que se utilizó ampliamente para simplificar el ...

  3. El logaritmo es una función matemática que tiene su origen en el siglo XVII, con el matemático escocés llamado John Napier. Él desarrolló la teoría de los logaritmos para simplificar los cálculos matemáticos necesarios en su trabajo.

  4. Logaritmos: Historia. Arquímedes y Stifel, los precursores. Los orígenes del descubrimiento, o invención, de los logaritmos se remontan hasta los estudios de Arquímedes referidos a la comparación de las sucesiones aritméticas con las geométricas. Para comprender tal comparación veamos, por ejemplo, las siguientes dos sucesiones:

  5. La historia de los logaritmos es el relato de cómo se desarrolló la correspondencia existente entre la multiplicación de los números reales positivos y su suma sobre la recta real, que se formalizó en la Europa del siglo XVII y que se utilizó ampliamente para simplificar el cálculo hasta la popularización de las calculadoras digitales.

  6. Descubre los fascinantes orígenes del logaritmo y desvela el misterio tras su creador. En este artículo, te sumergirás en la historia de esta poderosa herramienta matemática y conocerás los detalles detrás de su invención.

  7. 18 de ene. de 2022 · El método de los logaritmos fue propuesto públicamente por John Napier en 1614, en un libro titulado Mirifici Logaritmorum Canonis Descriptio (Descripción de la maravillosa regla de los logaritmos). La historia de los logaritmos es el relato de cómo se desarrolló la correspondencia, el isomorfismo grupal existe entre la ...