Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El apóstol Pablo o Saulo, que era su nombre hebreo, nació en Tarso en o después del año 5 d. C., dentro de una familia fiel a la ley judaica. Su padre era fariseo y Saulo fue criado guardando celosamente la ley judía. No sabemos nada de su madre, pero sí sabemos que tenía una hermana.

  2. Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, [1] [2] y más conocido como san Pablo (Tarso, Cilicia 5-10 d. C. [3] -Roma, 58-67 [4] ), es llamado el «Apóstol de los gentiles», el «Apóstol de las naciones», o simplemente «el Apóstol». [5]

  3. 14 de ene. de 2022 · El Apóstol Pablo, quien nació cerca del año 10 en Tarso de Cilicia (actual Turquía) y murió entre el 64 y 67 en Roma, fue un defensor apasionado del cristianismo y dedicó gran parte de su vida a difundir el mensaje de Jesús, ayudó a extender el cristianismo después de su conversión.

  4. San Pablo de Tarso (Saulo de Tarso, también llamado San Pablo Apóstol; Tarso, Cilicia, h. 4/15 - Roma?, h. 64/68) Apóstol del cristianismo.

  5. 27 de mar. de 2019 · De perseguidor a apóstol. Pablo nació en la ciudad de Tarso de Cilicia (en la actual Turquía) en una familia judía, siendo ciudadano romano de nacimiento. Se cree que su padre fue un fariseo perteneciente a la tribu de Benjamín ( Fil. 3:5-6 ).

  6. 11 de dic. de 2013 · En la tradición cristiana, se lo conoce como Pablo de Tarso, ya que es donde Lucas dice que nació (Hechos 9:11). En aquella época, Tarso se encontraba en la provincia de Cilicia, la actual Turquía. Sin embargo, el propio Pablo indica que era de la zona de Damasco, que estaba en Siria (ver la carta a los Gálatas).

  7. San Pablo de Tarso, el Apóstol, cuyo nombre original fue Saulo de Tarso, fue uno de los líderes de la primera generación de cristianos, que a menudo es considerado como la persona más importante después de Jesús en la historia del cristianismo.