Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La matanza de San Bartolomé o masacre de San Bartolomé (en francés: le massacre de la Saint-Barthélemy) fue el asesinato en masa de hugonotes 1 ( cristianos protestantes franceses de doctrina calvinista) durante las guerras de religión de Francia del siglo XVI.

  2. 18 de sept. de 2022 · El domingo 24 de agosto de 1572, día de San Bartolomé, París se despertó –si es que alguno de sus habitantes pudo dormir– en medio de un baño de sangre. A lo largo de la noche se había desencadenado una espantosa carnicería que continuaría durante las siguientes tres jornadas y que pronto se contagiaría a otras ciudades ...

  3. La matanza de San Bartolomé fue un episodio de violencia extrema y persecución religiosa. Durante varios días, los católicos atacaron a los hugonotes en sus hogares, calles y lugares de culto. Muchos fueron asesinados a sangre fría, mientras que otros lograron escapar o se vieron obligados a renunciar a su fe.

  4. 22 de ago. de 2016 · La rivalidad política entre católicos y hugonotes (protestantes franceses de doctrina calvinista) fue la causa de este terrible episodio de violencia, inscrito en el contexto general de las guerras de religión en Francia en el siglo XVI.

    • Escritor
  5. 23 de jun. de 2020 · En la noche del 24 al 25 de agosto de 1572, después de una reunión en el que estuvieron presentes la reina madre Catalina de Médicis (1519-1589), su hijo, el rey Carlos IX (1550-1574), el Duque de Anjou (1555-1584) y los Guisa, ocurrió una masacre en que Coligny y casi todos los hugonotes líderes en París fueron asesinados.

  6. 24 de ago. de 2022 · Durante la matanza del Día de San Bartolomé se asesinaron en masa a miles de hugonotes franceses. Esta es la historia, los antecedentes y las consecuencias de este catastrófico suceso. POR Redacción BITE. Agosto 24 de 2022. Foto: Nayibe Gómez, basado en una pintura de Edouard Debat-Ponsan. Escucha un resumen de este artículo en formato podcast:

  7. Hugonotes. Cruz hugonote utilizada entre los siglos XVII y XVIII. Actualmente es el emblema de la Iglesia Reformada de Francia. El término hugonotes (en francés: huguenots; pronunciación en francés: /yɡ (ə)no/) es el antiguo nombre otorgado a los protestantes franceses de doctrina calvinista durante las guerras de religión.