Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de octubre de 1951 Luis Miramontes, con tan solo 26 años de edad, logró sintetizarla por primera vez. La creación de la píldora anticonceptiva ha tenido a lo largo de los años revolucionarias consecuencias en el comportamiento y la salud sexual de las personas en todo el mundo.

  2. 12 de sept. de 2019 · Nació en Nayarit, en 1925, y murió en 2004 en Ciudad de México. Educado por una maestra rural, desde chico le interesó la ciencia. Repetía todo el tiempo que quería ser inventor. Un libro definió su carácter y su visión de lo que quería ser: Los cazadores de microbios.

  3. a cabo las primeras pruebas clínicas, más de cien millones de mujeres alrededor del mundo han tomado anticonceptivos orales. Para 1966, seis años después de que se introdujera por primera vez al mercado de Estados Unidos, más de 10 millones alrededor del mundo ya consumían píldoras cada año. De ellas, entre cinco y seis millones eran ...

  4. 1 de nov. de 2021 · Mujeres esperando ser atendidas en la puerta de la primera clínica de control de la natalidad en Estados Unidos (Clínica Sanger en Amber Street, Brooklyn), en octubre de 1916, que acabaría...

  5. 7 de ene. de 2018 · Redacción. BBC Mundo. 7 enero 2018. Getty Images. La píldora anticonceptiva mejoró la vida de millones de mujeres pero pocos conocen el lado oscuro de su historia, que involucra a mujeres...

  6. La historia de la anticoncepción o historia de la contracepción es una de las disciplinas de la historia de la medicina que estudia la evolución de la anticoncepción a través del tiempo. [1]

  7. 19 de sept. de 2019 · El científico, joven estudiante de química de la UNAM, Luis Ernesto Miramontes Cárdenas hizo una aportación a la humanidad tan grande como la de cualquier Premio Nobel. Miramontes descubrió una ruta química que permitió sintetizar la sustancia activa de la píldora anticonceptiva en 1951.