Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alegoría de la primavera (en italiano: Allegoria della primavera), más conocido simplemente como La primavera, es un cuadro realizado por el pintor Sandro Botticelli, una de las obras maestras del artista renacentista italiano.

  2. Ficha técnica. Título: La primavera. Autor: Sandro Botticelli. Cronología: 1480-1481. Estilo: Renacimiento italiano. Materiales: Pintura al temple. Ubicación: Galería de los Uffizi, Florencia. Dimensiones: 2,03 m x 3,14 m. La Cámara del Arte. julio 4, 2022. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA PRIMAVERA. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO.

  3. 29 de oct. de 2019 · Imprime un gran colorido, una técnica refinada y cuidada, de personajes llenos de simbolismo, de dioses y de mortales de ensueño. Sandro innovó con el uso de la témpera grasa, una técnica nueva en Italia, en la que la yema de huevo modificada con el aceite aportaba mayor fluidez y transparencia al trazo.

  4. 20 de oct. de 2018 · El artista florentino Sandro Botticelli es mundialmente conocido por las obras que realizó durante el Renacimiento italiano; una de sus pinturas más populares es Primavera, una celebración alegórica de la estación de las flores representada por una composición de personajes de la mitología.

  5. Aquí te presentamos la historia y el simbolismo de 'La primavera', una de las obras maestras del genio renacentista Sandro Botticelli.

  6. Es una obra pintada en torno a los años 1478-1482, con la técnica del temple sobre tabla, que actualmente se encuentra en los Uffizi de Florencia. Inspirada en fuentes literarias, en realidad se trata de una especie de emblema mitológico del amor platónico, tema muy apreciado por la escuela neoplatónica florentina.

  7. La primavera de Sandro Botticelli 🎨: Una inmersión en el Renacimiento y el Humanismo a través de una de las obras más emblemáticas del arte. Descubre el simbolismo, la belleza y el legado de esta obra maestra. Explora cómo Botticelli fusionó arte, mitología y naturaleza para crear un lienzo que trasciende el tiempo.