Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1875-1902) Este tema abarca desde la caída de la I República hasta el desastre del 98. La restauración de la monarquía borbónica en Alfonso XII consigue una cierta estabilidad, gracias al sistema bipartidista creado por Cánovasdel Castillo y gracias a la constitución de 1876. A pesar de esta estabilidad ...

    • 27KB
    • 4
  2. La preparación de la restauración monárquica en la persona del príncipe Alfonso de Borbón se aceleró a finales de 1874. Las élites económicas, sobre todo las vinculadas al mercado colonial cubano, apoyaron sin reservas el retorno de la dinastía borbónica. También lo hicieron los sectores más poderosos de la sociedad peninsular ...

  3. TEMA 5: LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA. IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1875-1902) En 1874, con el reinado de Alfonso XII, comienza en España el periodo de la Restauración, caracterizado por la vuelta de los Borbones y el dominio político e ideológico de la oligarquía, desplazada del poder durante el Sexenio ...

  4. 1. RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS. El término Restauración en España se usa para designar un largo periodo que comienza con la vuelta al poder de los BORBONES tras los fallidos intentos democráticos durante el Sexenio. La situación de inestabilidad creada tras el golpe de Estado del general Pavía a fines de la

  5. RESTAURACIÓN BORBÓNICA 1875-1902. Introducción El régimen o la etapa de la Restauración fue el resultado del fracaso de la República. Es decir, la Restauración borbónica vino como consecuencia de la inestabilidad de la Primera República (1873-1874). En 1875 entraría Alfonso a España como el rey Alfonso XII.

  6. 1. EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA. 2. GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898. INTRODUCCIÓN. Se conoce con el nombre de Restauración al régimen político existente en España desde 1875 a 1923. Podemos dividir la Restauración en dos períodos:

  7. I.- Introducción. El régimen de la Restauración fue resultado del fracaso de la experiencia republicana, y en conjunto, de todo el proceso revolucionario del sexenio democrático. Cánovas del Castillo preparaba el regreso de los Borbones en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II.