Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2023 · En septiembre de 1868, una insurrección que pasaría a la historia como "la Revolución Gloriosa" destronó a la reina española Isabel II. Los militares que lideraron la rebelión esgrimían razones políticas y deseos de renovación del Estado, pero en el trasfondo había una situación económica muy complicada, el riesgo de una revuelta ...

  2. La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa o Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874).

  3. 21 de sept. de 2018 · En esta lección de unPPROFESOR os hablaremos sobre las causas y consecuencias de la Gloriosa, una de las revoluciones más conocidas de nuestro país. Este levantamiento acabó con la monarquía parlamentaria de Isabel II de Castilla, dando paso a la I República española.

  4. 3 de may. de 2011 · La Revolución Gloriosa de 1868. Gorka Ferrandiz. El 19 de Setiembre de 1868 una escuadra naval estacionada en Cadiz, con el Almirante Juan Bautista Topete a la cabeza, se alza reclamando la abdicación de la reina Isabel II.

  5. Revolución gloriosa de 1868. Movimiento revolucionario que acabó con la monarquía liberal de Isabel II. Antecedentes en el Pacto de Ostende de 1866, acuerdo entre los progresistas, demócratas y la Unión Liberal que establecía: Expulsión de Isabel II del trono. Un gobierno provisional.

  6. 24 de ene. de 2017 · En 1868 apoyó a la Revolución La Gloriosa. Le nombraron Teniente General y fue elegido Director general de Infantería. Aunque en julio de 1869 juró el cargo de Capitán General de Cuba, sólo tardó un año en regresar a España.

  7. 26 de may. de 2024 · La Revolución Gloriosa fue un levantamiento militar liderado por el almirante Juan Bautista Topete en septiembre de 1868, que dio paso a un movimiento revolucionario conocido como el Sexenio Democrático.