Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sonora Santanera, más conocida como La Única e Internacional Sonora Santanera, es una de las agrupaciones mexicanas más importantes y famosas de la música tropical mexicana, fundada en el año 1955, originaria de Villahermosa, Tabasco, México, que se ha consolidado popularmente mediante un estilo singular influenciado por el ...

  2. 9. ¿Quién es La Sonora Santanera? La Sonora Santanera es una de las agrupaciones musicales más importantes e influyentes de México. Fue fundada en la capital mexicana, bajo el liderazgo del músico y arreglista Carlos Colorado Vera. El nombre de los primeros años fue Tropical Santanera.

  3. 5 de dic. de 2008 · 31K. 12M views 15 years ago. (La Sonora Santanera- miembros originales- La Boa.) † Carlos Colorado Vera (Arreglista, Director, Trompetista) † Silvestre Mercado Morales (Cantante) ...more.

    • 3 min
    • 12.3M
    • ISAAC HUERTA
  4. (Barra de Santa Ana, norponiente de Cárdenas -hoy Sánchez Magallanes-, Tabasco, México, 1935 – Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México, 25 de abril de 1986) fue un músico, compositor y arreglista mexicano; trompetista (primera trompeta) y creador de la Sonora Santanera.

    • la sonora santanera miembros1
    • la sonora santanera miembros2
    • la sonora santanera miembros3
    • la sonora santanera miembros4
    • la sonora santanera miembros5
  5. Los Inicios y Fundación. En el año 1955, en la Ciudad de México, un grupo de talentosos músicos dio vida a La Sonora Santanera, una agrupación que con el tiempo se convertiría en un icono de la música tropical. Liderada por Carlos Colorado, su fundador y director creativo, La Sonora Santanera nació con la firme intención de llevar ...

  6. Música. Platicamos con Arturo Ortiz y Antonio Méndez, directores de la Sonora Santanera, en su estudio de grabación en la colonia Vallejo. El estudio mismo es una cámara de maravillas llena de premios y reconocimientos de 60 años de historia.

  7. Nombre Artístico: La Sonora Santanera. Donde Se Fundó: Ciudad de México, México. Nacionalidad: Mexicana. Género (s): Tropical, danzón, bolero, chachachá, guaracha, rumba, cumbia, merengue. Actividad: 1955 - Actualidad. Instrumentos: Voz, trompeta, bajo, piano, percusión. Ocupación: Cantantes, compositores, músicos.