Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hamlet, príncipe de Dinamarca (The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark) es una tragedia de William Shakespeare cuyo año de publicación se sitúa alrededor de 1603, ya que no se conoce la fecha con exactitud.

  2. La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca (título original en inglés: The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark ), o simplemente Hamlet, es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare. 1 Su autor probablemente basó Hamlet en dos fuentes: la leyenda de Amleth y una perdida obra isabelina conocida hoy como Ur-Hamlet o Hamlet origina...

    • Explanada delante del Palacio Real de Elsingor. Noche oscura. FRANCISCO, BERNARDO2. BERNARDO.- ¿Quién está ahí? FRANCISCO.- No, respóndame él a mí. Deténgase y diga quién es.
    • HORACIO, MARCELO y dichos. HORACIO.- Amigos de este país. MARCELO.- Y fieles vasallos del Rey de Dinamarca. FRANCISCO.- Buenas noches. MARCELO.- ¡ Oh! ¡
    • CLAUDIO, GERTRUDIS, HAMLET, POLONIO, LAERTES, VOLTIMAN, CORNELIO, Caballeros, Damas y acompañamiento. Salón de Palacio. CLAUDIO.- Aunque la muerte de mi querido hermano Hamlet está todavía tan reciente en nuestra memoria, que obliga a mantener en tristeza los corazones y a que en todo el Reino sólo se observe la imagen del dolor; con todo eso, tanto ha combatido en mí la razón a la naturaleza, que he conservado un prudente sentimiento de su pérdida, junto con la memoria de lo que a nosotros nos debemos.
    • CLAUDIO, GERTRUDIS, HAMLET, POLONIO, LAERTES, Damas, Caballeros y acompañamiento. CLAUDIO.- Y tú, Laertes, ¿qué solicitas? Me has hablado de una pretensión, ¿no me dirás cuál sea?
  3. Escrita y estrenada en torno a 1600-1601, esta tragedia en cinco actos en verso y en prosa de William Shakespeare ha llegado hasta nosotros en varias redacciones: el "en cuarto" de 1603 o primer en cuarto; el "en cuarto" de 1604 o segundo en cuarto; y el "infolio" de 1623.

    • CLAUDIO, GERTRUDIS, RICARDO, GUILLERMO. Salón de Palacio. CLAUDIO.- Esos suspiros, esos profundos sollozos, alguna causa tienen, dime cuál es; conviene que la sepa yo...
    • CLAUDIO, GERTRUDIS, RICARDO, GUILLERMO. CLAUDIO.- ¡ Oh! ¡ Guillermo, amigos! Id entrambos con alguna gente que os ayude. Hamlet, ciego de frenesí, ha muerto a Polonio y le ha sacado arrastrando del cuarto de su madre.
    • HAMLET, RICARDO, GUILLERMO. Cuarto de HAMLET. HAMLET.- Colocado ya en lugar seguro. Pero... RICARDO.- Hamlet, señor 151. ¿Qué ruido es este?
    • CLAUDIO solo. Salón de Palacio. CLAUDIO.- Le he enviado a llamar y he mandado buscar el cadáver. ¡ Qué peligroso es dejar en libertad a este mancebo!
  4. El drama Hamlet de William Shakespeare consta de cinco actos y está organizado según el modelo de la tragedia clásica con una secuencia de exposición (introducción), establecimiento y aumento del conflicto, peripecia (punto de inflexión) y catástrofe.

  5. Has de insinuar sus defectos con tal arte que parezcan nulidades producidas de falta de sujeción y no otra cosa: extravíos de una imaginación ardiente, ímpetus nacidos de la efervescencia general de la sangre.