Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas.

  2. 25 de ene. de 2013 · Por Jaime Márquez. La construcción, o el proyecto de construcción de la tumba destinada al Papa Julio II, fue con seguridad el encargo más costoso con el que se tuvo que enfrentar el sublime artista Miguel Ángel, y lo que hubiera podido ser una de sus obras cumbre, terminó quedando en una tarea inconclusa, marcada por el ...

  3. Moisés es la figura central de la tumba del Papa Julio II, el pontífice que reclina sobre su sepulcro encima del Moisés. El Papa Julio fue el gran patrón de Miguel Ángel. Además de este sepulcro, comisionó los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina.

    • Comenzada en 1467
    • Barroco
    • Miguel Ángel
    • Italia
  4. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas.

  5. Miguel Ángel iniciaba con esta escultura una nueva etapa artística, en donde la expresión de las emociones mas abstractas se imponían sobre el realismo de las formas. Pero la muerte le sobrevino antes de poder desarrollar esta nueva vía artística que no será retomada hasta principios del siglo XX.

  6. 21 de feb. de 2023 · El conjunto funerario de Julio II se iba a situar en la tumba del papa, en la Basílica de San Pedro, pero finalmente se ubicó en la de San Pietro in Vincoli. Su figura más famosa es el Moisés (en el centro de la parte inferior), considerada una de las obras maestras de Miguel Ángel.

  7. 14 de jun. de 2021 · Tumba de Julio II, 1545. San Pietro in Vincoli. Durante tres años, León X no puso obstáculos a la glorificación de su predecesor y dio libertad a Miguel Ángel, pero, desde 1515, ya le destinó a proyectos propios, restándole tiempo; hablamos del proyecto de construcción de la fachada de San Lorenzo, el templo de los Médicis en Florencia.