Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La zona de interés es la decimocuarta novela del autor inglés Martin Amis, publicada en 2014. Ambientada en Auschwitz, cuenta la historia de un oficial nazi que se ha enamorado de la esposa del comandante del campo.

  2. Año publicación: 2015. Temas: Narrativa. Nota media: 6 / 10 (3 votos) Resumen y sinopsis de La Zona de Interés de Martin Amis. Esta novela demuestra una vez más que a Martin Amis no le tiembla el pulso a la hora de abordar temas controvertidos. Después de la demoledora Lionel Asbo.

    • (3)
  3. 30 de sept. de 2015 · Esta novela demuestra una vez más que a Martin Amis no le tiembla el pulso a la hora de abordar temas controvertidos. Después de la demoledora Lionel Asbo. El estado de Inglaterra, que levantó ampollas por su crudo retrato de lo peor de la sociedad británica, el autor regresa al nazismo y al Holocausto, que ya había tratado en ...

  4. Con la maquinaria de la crueldad como telón de fondo, la novela desarrolla una historia de amor y celos entre funcionarios de la barbarie. Es el marco para indagar en el horror y preguntarse: ¿qué sucede cuando descubrimos quiénes somos en realidad?

    • (2)
    • MARTIN AMIS
  5. 6 de mar. de 2024 · La Zona de Interés se ubica en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, y gira en torno a algunas de las personas que pululan en un campo de exterminio de judíos. Es por tanto una novela de nazis, pero en ella los nazis no son el enemigo. No son los “malos”, porque la novela no va de buenos y malos.

  6. 19 de jun. de 2023 · «La Zona de Interés» es una novela audaz y provocadora del aclamado escritor británico Martin Amis. Ambientada en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, la obra aborda temas difíciles y controvertidos, como la complicidad, la crueldad y la banalidad del mal.

  7. Esta novela demuestra una vez más que a Martin Amis no le tiembla el pulso a la hora de abordar temas controvertidos. Después de la demoledora Lionel Asbo. El estado de Inglaterra, que levantó ampollas por su crudo retrato de lo peor de la sociedad británica, el autor regresa al nazismo y al Holocausto, que ya había tratado en La flecha ...