Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2016 · Book PDF Available. Un legado escondido en las memorias del tiempo, historia ambiental del principado de San Miguelito de Barranca (1er Lugar Premio Jorge Volio 2016) October 2016. Authors:...

  2. nas: Modelo y legado, los artículos que la constituyen han sido ordenados en tres volúmenes: Tomo I. Orígenes y biografía, Tomo II. Sindicalismo y Tomo III. El cardenismo en las re-giones. Amén de las valiosas aportaciones que cada autor nos comparte en su respectivo texto, una de las virtudes que destaca en el conjunto es la diversidad.

    • Capítulo primero
    • I. Concepto de sucesión
    • II. La sucesión hereditaria
    • III. La sucesión testamentaria
    • 1. Capacidad para testar
    • 2. La capacidad para heredar
    • 3. De las condiciones de las que puede disponer el testador para transmitir sus bienes
    • 4. La institución de heredero
    • 5. La sustitución de heredero
    • 6. La nulidad, revocación y caducidad de los testamentos
    • 7. Los legados
    • Cuestionario

    En el derecho, la sucesión implica que una persona, el testador o de cujus, traspase a otra, heredero o legatario. La herencia es la sucesión de todos los bienes del difunto y de todos los derechos y obligaciones, que no se extinguen por la muerte. Puede ser vacante, yacente, aceptada y divisa. El testamento es un acto personalísimo, revocable y li...

    La sucesión es el medio por el que una persona ocupa en derechos el lugar de otra; es decir, lleva implícita la sustitución de una persona, por cuanto su titularidad de derechos y obligaciones, por otra que los adquirirá a falta de la primera. la muerte del testador o de cujus estamos frente a la sucesión here-ditaria, y puede hacerse sobre todos l...

    En el derecho, la sucesión hereditaria implica que una persona, el testador o de cujus, traspase a otra, heredero o legatario, su patrimonio. Estos últi-mos serán fundamentalmente sus familiares, transfiriéndoles la titularidad de bienes, derechos y obligaciones. También puede hacerlo a personas sin parentesco e inclusive instituciones públicas o p...

    El testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por medio del cual una persona capaz, transmite y/o dispone de sus bienes y derechos, declara o cumple deberes para después de su muerte. El testador es la persona capaz que dispone de sus bienes y derechos a través de un testamento, en los términos de ley. Existen 3 elementos a considerar ...

    Pueden testar todos aquellos que no se encuentran impedidos por la ley para hacerlo. Se encuentran impedidos para testar: Los menores que no han cumplido dieciséis años de edad, ya se trate de varones o mujeres. Los incapaces que habitual o accidentalmente no se encuentren en su sano juicio. La excepción a este último caso es el de aquellos demente...

    La regla general es que puede heredar cualquier persona, de cualquier edad, y no pueden ser privados de ella por ningún motivo. La excepción a esta regla es que pueden perder la capacidad para heredar, con respecto a ciertas personas y ciertos bienes, por las siguientes causas: Falta de personalidad: es el caso de aquellos que no están concebidos a...

    De entre las reglas que regulan las condiciones a las que se sujetan las dispo-siciones de un testamento, algunas de las más importantes son: 190 El testador es libre para establecer condiciones al disponer de sus bienes. Si no se da cumplimiento a alguna de las condiciones impuestas al heredero o al legatario, esto no impedirá que reciba lo que le...

    El heredero es el que por testamento o por ley, mediante el juicio de intesta-do, recibe en todo o en parte una herencia o legado. Es a quien se transmiten los bienes derechos y obligaciones del de cujus, en los términos del testa-mento o en la forma en que disponga la ley, en su caso. El heredero debe ser nombrado o instituido designándolo por su ...

    La sustitución de heredero se presenta cuando el testador nombra en lugar del heredero a una o más personas para recibir su parte alícuota de la heren-cia para el caso en que éste muera antes que el de cujus o que no pueda o no quiera aceptar la herencia. Los sustitutos pueden ser nombrados conjunta o sucesivamente. El sus-tituto del sustituto, fal...

    Es nulo el nombramiento de heredero o legatario hecho en memorias o comunicados secretos. Es nulo el testamento que haga el testador cuando esté viciado con ac-tos de violencia contra su persona o sus bienes o contra la persona o bienes de su cónyuge o de sus parientes. Cuando cesen los actos de violencia, el testador podrá revalidar su testamento ...

    Como ya mencionamos, el legado es la transmisión de un bien específico y determinado a una persona a la que se llama legatario. Cuando no exis- tan disposiciones específicas para los legatarios en el testamento, éstos se regirán por las mismas normas que hay para los herederos. El legado se puede ver desde dos puntos de vista: el primero, como el n...

    ¿Cuál es el concepto de sucesión? ¿Cuál es el concepto jurídico de sucesión? ¿Cuáles son los casos en los que se presenta la sucesión? ¿Qué nombre se le da a la repartición de bienes de la sucesión atendiendo a los bienes? ¿Qué es la herencia? ¿Cuáles son las formas en que se puede encontrar la herencia? ¿Cómo se llama a la disposición del de cujus...

    • 226KB
    • 17
  3. En 1927, luego de haberse trasladado a América tras la caída del Imperio Alemán y haber vivido unos años en Sofía, Escuintla, Guatemala (lugar al cual llegaron con apoyo de la Casa Comercial de Hamburgo), el príncipe Segismundo y su familia se establecen en Costa Rica.

  4. Una breve reseña de los desafíos que nos deja la vida del misionero Corrie Ten Boom.

    • Nicolás Hilding Ohlsson
  5. EL CONCEPTO DEL LEGADO. La función del legado en el Derecho Romano. La evolución posterior. · La noción de/legado en los textos de la Codificación: La determi nación del concepto de sucesión particular. La fórmula del art. 660 C.c. frente a los legados de cosa ajena y de parte alícuota. Definición positiva del legado. 11. ELEMENTOS DEL LEGADO. 6.

  6. Historia de un legado3 nuevos ciudadanos. Poco tiempo después, el optimismo de los años veinte se fue transformando en hondo pesimismo. La desilusión causada por el efímero primer imperio de Iturbide que fue seguido por más de diez años de revueltas y sucesión de gobernantes, facciones y partidos, fue tal que se pensó que el régimen repu-