Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra lelló se escribe con Y. Aunque el fonema /ll/ y /y/ tienen sonidos distintos, la inmensa mayoría de hablantes del español son yeístas, esto es, que no diferencian entre el sonido del fonema /ll/ y el sonido del fonema /y/. Por esta razón muchas veces es conveniente recurrir al diccionario para resolver las dudas.

  2. Busque la definición y la traducción en contexto de “ leer ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Modelo : creer. Auxiliar : haber. Otras formas: leerse / no leer. Conjugación verbo leer en español, ver modelos de conjugación español, verbos irregulares, verbos con doble participio en español.

  3. Leyó es la forma correcta de escribir, puesto que leió no existe en el español. Siendo así, nunca debes escribirla con «i». El sonido de la «i» y la «y» es el mismo, por lo que ambas palabras se pronuncian de la misma forma, lo que las convierte en palabras homófonas.

  4. imperfectoⓘ También llamado: pretérito o pretérito imperfecto; yo: leyera o leyese: tú: leyeras o leyeses: él, ella, usted: leyera o leyese: nosotros, nosotras: leyéramos o leyésemos: vosotros, vosotras: leyerais o leyeseis: ellos, ellas, ustedes: leyeran o leyesen: vos: leyeras o leyeses

  5. leyendo. Indicativo. Presente. yo leo tú lees Ud./él/ella lee nosotros, -as leemos vosotros, -as leéis Uds./ellos/ellas leen. Imperfecto. yo leía tú leías Ud./él/ella leía nosotros, -as leíamos vosotros, -as leíais Uds./ellos/ellas leían. Pretérito.

  6. Conjugación del verbo Leyó: todos los tiempos del modo indicativo, subjuntivo, condicional, imperativo y las formas no personales del verbo Leyó.

  7. 2. tr. Comprender el sentido de cualquier tipo de representación gráfica. Leer la hora, una partitura, un plano. 3. tr. Entender o interpretar un texto de determinado modo. 4. tr. En las oposiciones y otros ejercicios literarios, decir en público el discurso llamado lección.