Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor de Aquitania o Leonor de Poitou (en francés: Aliénor d’Aquitaine o Éléonore de Poitiers, en inglés: Eleanor of Aquitaine; Poitiers, 1122 [1] –Fontevraud-l'Abbaye, [2] [3] 1 de abril de 1204 [4] ) fue una noble medieval francesa [5] miembro de la casa de Poitiers, desde 1137 por derecho propio duquesa de Aquitania y Guyena y ...

  2. 29 de mar. de 2019 · Gran mecenas de las artes (como lo serían la mayoría de sus hijos y nietos), inspiró las obras de Bernart de Ventadour (siglo XII), María de Francia (escribió hacia 1160-1215) y otros influyentes poetas provenzales.

    • Joshua J. Mark
  3. 1-Leonor de Aquitania es el personaje femenino de la edad media mas influyente, poderoso, y sin duda, el que mas ha contribuido al desarrollo de las libertades femeninas. En un mundo dirigido por hombres en el que las reinas quedaban relegadas a un papel secundario como madre de los herederos legítimos, ella supo ejercer un papel político muy ...

  4. Su figura ha sido objeto de numerosas representaciones, tanto en obras literarias como cinematográficas. Otras efemérides históricas del día 1 de abril. El 1 de abril de 1520 los comuneros —que se habían levantado contra Carlos I— ocuparon el Alcázar de Madrid.

    • (114)
  5. 23 de feb. de 2024 · Duquesa de Aquitania y reina, sucesivamente, de Francia y de Inglaterra, Leonor es recordada como una de las grandes figuras de la Edad Media. Con su fuerte personalidad y su incansable actividad política marcó un período clave de la historia europea.

  6. 8 de abr. de 2023 · Leonor de Aquitania (1122 – 1204) fue reina consorte de Francia e Inglaterra y duquesa de Aquitania por derecho propio. Como miembro de la Casa de Poitiers, que gobernó en el suroeste de Francia, fue una de las mujeres más ricas y poderosas de Europa occidental durante la Edad Media.

  7. 1 de abr. de 2019 · Leonor estaba dispuesta a llevar lo mejor de su tierra a la soporífera corte parisina y así la llenó de sensualidad, de corsés, de escotes de vértigo, de telas coloridas, de juegos y de músicos y trovadores que no exaltaban gestas ni victorias viriles, sino que se dedicaban a cantar al amor.