Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conocida por. Heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela. [ editar datos en Wikidata] Leonor de la Guerra es considerada heroína de Venezuela, desde muy joven siempre apoyó la causa independentista, al igual que su padre, y es recordada por su acto de rebeldía ante las fuerzas reales, cuando decidió colocarse una cinta ...

  2. Leonor de la Guerra y Vega. Ilustración realizada por Francisco Maduro. Heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela. Hija de Luis Beltrán de la Guerra y Vega y Guerra, regidor, procurador y depositario del Ayuntamiento de Cumaná en 1765, alférez mayor en 1768 y fiel ejecutor en 1775.

  3. Leonor de la Guerra es considerada heroína de Venezuela, desde muy joven siempre apoyó la causa independentista, al igual que su padre, y es recordada por su acto de rebeldía ante las fuerzas reales, cuando decidió colocarse una cinta azul en el cabello, el cual era el símbolo utilizado por las fuerzas independentistas, dejándose ver a la ...

  4. Síntesis biográfica. Nace en Cumaná, Estado Sucre, Venezuela hacía 1790. Hija de Luis Beltrán de la Guerra y Vega y Guerra, regidor, procurador y depositario del Ayuntamiento de Cumaná en 1765, alférez mayor en 1768 y fiel ejecutor en 1775.

    • Josefa Joaquina Sanchez
    • Manuela Saenz
    • Consuelo Fernandez
    • Ana Maria Campos
    • Juana Ramirez
    • Concepción Mariño
    • Leonor de La Guerra
    • Cecilia Mujica
    • Teresa Heredia
    • Luisa de Pacanins

    Extraordinaria mujer nacida en La Guaira en 1765 esposa de José María España, conocida como "La bordadora de la primera bandera de Venezuela" sufrió carcel durante ocho años los realistas sospechaban que Jose Maria España estaba escondido en su casa y estas sospechas se hicieron evidentes cuando notaron que Josefa Joaquina estaba embarazada, en un ...

    Nace en la ciudad de Quito, Ecuador el 25 de septiembre de 1797 fue internada en el convento de Santa Catalina donde aprendió a leer, escribir y rezar. Compartía charlas revolucionarias en sus ideas de emancipación, conoce a Simón Bolívar en su entrada triunfal el 16 de junio de 1822, desde ese momento se crea un vínculo afectivo entre los dos, el ...

    Desafió públicamente al coronel realista que ocupaba La Victoria al negarse a sus cortejos, le interceptan una carta enviada a su hermano donde le anunciaba la pronta ocupación de aquella ciudad por José Tomas Boves para que lo advirtiera al general José Félix Rivas, por esta razón y el desprecio al coronel realista es condenada a muerte y fusilada...

    Valerosa zuliana nacida en los puertos de Altagracia, desde muy joven casi niña colaboraba en la organización de los patriotas, luchó contra el último gobernador español Francisco Tomas Morales de quien predijo " ¡Si Morales no capitula, monda!" Por estas palabras fue detenida montada sobre un asno y azotada públicamente Ana Maria Campos

    Nace en Chaguaramas hoy estado Guarico en 1790, hija de esclava manumisa de la familia Ramirez. En Maturín se alista en 1813 al movimiento "batería de las mujeres" organizado por Manuel Piar teniendo como objetivo apertrechar los cañones, curar los heridos y suplir de provisiones a la tropa. Ese mismo año ataca a Monteverde estando a la defensa de ...

    Concepción Mariño pertenece a ese grupo de heroínas venezolanas tales como Eulalia Ramos Sánchez de Chamberlain, Josefa Camejo, y Luisa Cáceres de Arismendi; las cuales tuvieron una importante participación en nuestra gesta de emancipación. Si deseas mayor informacion sobre esta heroica venezolana te invitamos a ver su biografía. haz clic aqui Conc...

    Heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela. Hija de Luis Beltrán de la Guerra y Vega y Guerra, regidor, procurador y depositario del Ayuntamiento de Cumaná. Desde muy joven Leonor sintió simpatías por la causa independentista. Si desea ampliar la información, haz clic aqui. Leonor de la Guerra

    Cecilia Mujica conocida como "La Mártir de la Libertad" era hija de del realista Martin de Mujica de familia acomodada y prometida del joven español Henrique de Villalonga con quien compartía las mismas ideas revolucionarias Muere su padre como una de las muchas víctimas del terremoto de 1812 y a partir de aquel momento Cecilia se convierte en una ...

    Teresa Heredia nace en la villa de Ospino en 1797 se casa a los 17 años a los 19 años fue procesada y declara bajo juramento ser católica apostólica y romana, viuda de Jose Antonio Aguero, isleño, de oficio costurera y dedicarse a enseñar a leer a niños de la comunidad Sin embargo es vista como una de las rebeldes que conspira a favor de la emancip...

    Esta mujer de extraordinaria y delicada belleza nace en la Guaira en 1798 hija de Don Javier de Arrambide -acusado de asociarse a la conspiración de Gual y España- y Doña Petronila Roldan En su residencia bajo el pretexto de fiestas, reuniones musicales, tertulias literarias y conversaciones intelectuales donde en alguna de ellas hicieron presencia...

  5. Guerra y Vega Ramírez, Leonor de (. ca. . 1790-1816). Heroína de la guerra de independencia venezolana nacida hacia 1790 en Cumaná y muerta en la misma ciudad en 1816. Sufrió una afrenta humillante y 200 azotes ordenada por el coronel realista Aldama.

  6. LEONOR GUERRA. Historia. Condenada en 1816 por insurgente revolucionaria, fue atada sobre un burro enjalmado y azotada públicamente por las calles de Cumaná, para que delatara a los patriotas de la región, pero solo lograron que a cada latigazo exclamara: ¡Viva la Patria, mueran los tiranos!, muriendo más tarde por negarse a recibir todo ...