Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente artículo está referido a diversos aspectos del movimiento renovador que, a contracorriente de la educación tradicional, comenzó a desarrollarse en Europa y se proyectó en distintos países del mundo desde finales del siglo XIX: la Escuela Nueva.

    • Eleazar Narváez
    • 2006
  2. ¿Qué es la Escuela Nueva? El termino Escuela Nueva se refiere a todo un conjunto de principios que surgen a finales del siglo XIX y se consolidan en el primer tercio del siglo XX como alternativa a la enseñanza tradicional. Estos principios derivaron generalmente de una nueva comprensión de las necesidades de la infancia.

    • 103KB
    • 3
  3. Manuales escolares gratuitos en PDF sobre la Escuela Nueva Mexicana. Guías de estudio en PDF para la implementación de la Escuela Nueva Mexicana. Material complementario en PDF para estudiantes de la Escuela Nueva Mexicana. Conclusiones y recomendaciones. Fuentes consultadas. Sobre el autor. ¿Qué es la Escuela Nueva Mexicana?

  4. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  5. El presente artículo aborda el desarrollo de la Escuela Nueva considerando el contexto de su gestación, marcado por el nacionalismo e industrialismo, cuando la educación fue adquiriendo carácter de ciencia autónoma, al mismo tiempo que los sistemas escolares se expandían y se impregnaban de ideas democráticas con proyección de transformación soc...

  6. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  7. Representa un esfuerzo de FEN en su propósito de liderar, desarrollar y contribuir a hacer sostenible el modelo Escuela Nueva; manteniendo una formación de calidad, pertinente, relevante y -en consecuencia- con los momentos históricos y los cambios que se viven en América Latina y el Caribe.