Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2016 · Sirvan estos textos como inspiración para que cada uno de nosotros encuentre en su propia voz, el canto de la serenidad. El budismo zen más allá de una doctrina, una religión o un dogma, es una práctica propia que puede llevarnos a un camino de encuentro con nosotros mismos.

    • Contenidos
    • Corazón Abierto, Mente Lúcida
    • El Arte de La Felicidad
    • Cuando Todo Se derrumba
    • El Libro Tibetano de La Vida Y de La Muerte
    • Lo Que No Te hace Budista
    • La Ciencia Contemplativa de La Mente
    • Cuando Ya No Queda Chocolate
    • Aprendiendo de Los Lamas
    • El Monje Y El Filósofo

    Te lo recomiendo si…

    … me pides un solo libro budista introductorio,pero no sé nada más de ti. Y, según su contraportada, el Dalai Lama y Thich Nhat Hahn respaldan mi elección. No es para menos: Corazón abierto, mente lúcidaexplica, con pragmatismo y claridad, todos los puntos clave del budismo: ▪ Cómo trabajar con las emociones negativas ▪ Qué papel juegan la meditación, la ética y la sabiduría ▪ Qué es el karma ▪ Qué tradiciones budistas existen ▪ Cómo fue la vida del Buddha Y todo aliñado con multitud de ejemp...

    La autora

    La ven. Thubten Chodron(EE. UU., 1950) se ordenó a los 27 años y desde entonces ha estudiado con grandes maestros y enseñado en multitud de centros. Por eso, sus enseñanzas siempre se ajustan a la mentalidad occidental.

    En resumen

    Recomendación de talla única: léelo y acertarás.

    Te lo recomiendo si…

    … buscas principios universales de la felicidad(y no tanto “budismo”). El libro recoge una serie de diálogos entre un psiquiatra y el Dalai Lama, en los que Su Santidad destila su oceánico conocimiento para responder —con su sencillez y humor característicos— a cuestiones como: ▪ El propósito de la vida ▪ La importancia de la compasión ▪ El modo de afrontar el sufrimiento El psiquiatra, por su parte, narra los encuentros con un estilo novelesco, y complementa las explicaciones del Dalai Lama...

    Los autores

    S. S. el Dalai Lama(Tíbet, 1935) es el líder espiritual del budismo tibetano, Premio Nobel de la Paz, maestro internacional y un infatigable promotor del diálogo interreligioso y los valores humanos. Howard Cutler(EE. UU., 1953) es psiquiatra, neurólogo y escritor estadounidense.

    En resumen

    Claves universales para ser feliz.

    Te lo recomiendo si…

    … estás en una crisis vital. Y no te quiero contar mucho más, excepto aconsejarte que lo leas tranquilamente. Capítulos como: ▪ “Seis tipos de soledad” ▪ “Este momento es el maestro perfecto” ▪ “Desesperanza y muerte” ▪ “Relájate con tal y como es” abordarán tu dolor con sabiduría y candor, y te ofrecerán remedios prácticos para transformarlo en crecimiento personal y espiritual. Un bálsamo para el corazón.

    La autora

    La ven. Pema Chodron(EE. UU., 1936) fue discípula de Chogyam Trungpa, y se ordenó hace más de 45 años. Dirige la Abadía Gampodesde 1986, y su estilo de enseñar, honesto y práctico, le han granjeado fama internacional.

    En resumen

    Primeros auxilios para crisis vitales.

    Te lo recomiendo si…

    … te atraen: ▪ El aspecto esotéricodel budismo tibetano ▪ El proceso de la muerte, el estado intermedio (bardo) y la reencarnación ▪ Cómo afrontar la propia muerte y acompañar a otros en la suya Las detalladas explicaciones se entremezclan con emotivas anécdotas de la infancia del autor en Tíbet, historias clásicas budistas y memorables citas de grandes pensadores occidentales y orientales. Todo un clásico espiritual desde hace más de 30 años.

    El autor

    Sogyal Rinpoché (Tíbet, 1947 – Tailandia, 2019) es un afamado divulgador del budismo tibetano en Occidente. Fundó Rigpa, una organización con centros y grupos en 41 países

    En resumen

    Conmovedora introducción al budismo esotérico y al proceso de morir.

    Te lo recomiendo si…

    … buscas una presentación atípicade las enseñanzas budistas. En apenas 130 páginas, el autor explica, con un un estilo fresco e irreverente, los cuatro pilares filosóficos del budismo: impermanencia, sufrimiento, vacuidad y nirvana. Con secciones como: ▪ “El Buddha no era masoquista” ▪ “Las ventajas de ir más allá del espacio y del tiempo” ▪ “Definiciones institucionalizadas de ‘Felicidad’” ▪ “Una comprensión más profunda del karma, la pureza y la no-violencia” Lo que NO te hace budista perma...

    El autor

    Dzongsar Khyentse es tulku, autor y director de cine. También dirige 84000, el proyecto de traducción a lenguas modernas de todo el canon budista, la Fundación Khyentse—que patrocina diversos proyectos budistas— y Lotus Outreach—que provee servicios socialesen países en vías de desarrollo—.

    En resumen

    Rock and rollbudista.

    Te lo recomiendo si…

    … estás interesado en el aspecto científicodel budismo. La obra presenta con amenidad y rigor la sorprendente convergencia de la ciencia moderna y el budismo. Para ello, el autor: ▪ Desmonta los mitos del materialismo científico ▪ Repasa los hallazgos más relevantes de la física cuántica ▪ Los relaciona con los de los contemplativos ▪ Da una visión rabiosamente contemporánea acerca de la meditación Al terminar de leerlo, estarás deseoso de presenciar el desarrollo en Occidente de la cada vez...

    Los autores

    Alan Wallace(EE. UU., 1950) es uno de los más importantes divulgadores occidentales del budismo. Fue monje durante doce años, se graduó en Física y se doctoró en Estudios Religiosos, y hoy es traductor, intérprete, autor y maestro internacional. Brian Hodel(EE. UU., 19?) es periodista freelancey editor. Ha colaborado con Alan Wallace en varios libros.

    En resumen

    La apasionante convergencia entre la ciencia y el budismo.

    Te lo recomiendo si…

    … tienes muy poco tiempoy quieres una introducción a los fundamentos del budismo. El lenguaje es sencillo, los capítulos cortos y cada página contiene varios aforismos en negrita para que reflexiones durante el resto del día. Algunos capítulos son: ▪ “La salvación a través del chocolate” ▪ “Liberarse del apego” ▪ “La psicología interior” ▪ “¿Por qué meditar?” ▪ “Abrazar a todos los seres por igual” ▪ “El significado de la vacuidad” También incluye instrucciones sencillas sobre cómo practicar...

    El autor

    Lama Yeshe(Tíbet, 1935 – EE. UU., 1984) fue uno de los lamas pioneros en introducir el budismo tibetano en Occidente. Junto con Lama Zopa(Tíbet, 1946-Nepal, 2003) fundó el Kopan Monastery(Nepal) y la Fundación para Preservar la Tradición Mahayana (FPMT), que cuenta con más de 160 centros en el mundo. Tras fallecer reencarnó en un bebé español, Osel Hita.

    En resumen

    Introducción al budismo para agendas apretadas.

    Te lo recomiendo si…

    … quieres conocer el repertorio de meditacionesdel budismo tibetano. La obra enseña todo lo necesario para un principiante, desde la postura correctahasta cómo superar los obstáculos más comunes. Además, el grueso del libro presenta las instrucciones de: ▪ Meditaciones sobre la mente ▪ Meditaciones analíticas ▪ Meditaciones con visualización ▪ Prácticas devocionales Un breve fragmento con la teoría imprescindible precede a cada meditación, con lo que, tras leerlo, estarás equipado con todo lo...

    La autora

    La ven. Kathleen McDonald(EE. UU., 1952) se ordenó hace 35 años. Ha fundado el monasterio para monjas Dorye Pamo(Francia) y es autora, maestra y conferenciante internacional.

    En resumen

    El arsenal meditativo tibetano: manual de instrucciones.

    Te lo recomiendo si…

    … te gusta la filosofía occidentaly quieres verla dialogar con el budismo. La obra recoge las conversaciones entre un padre —filósofo político— y su hijo —monje budista— sobre la relación del budismo con: ▪ La búsqueda espiritual ▪ La fe, los rituales y la superstición ▪ La cultura occidental ▪ La ciencia y la política ▪ El psicoanálisis ▪ Las causas de la violencia Con un estilo casual y un riguroso modo de tratar cada tema, El monje y el filósofo rebosa respeto intercultural y amor paterno-...

    Los autores

    Mathieu Ricard(Francia, 1946) es monje, doctor en biología, fotógrafo, traductor, intérprete, autor y “El hombre más feliz del mundo”. En la actualidad coorganiza los diálogosentre el Dalai Lama y científicos occidentales y dirige Karuna-Shechen, una asociación benéfica que actúa en India, Tíbet y Nepal. Jean-François Revel(Francia, 1924-2006) fue filósofo, escritor y periodista. Ateo y defensor del liberalismo democrático, sus críticas obras le valieron el reconocimiento internacional.

    En resumen

    Padre e hijo charlan sobre filosofía y budismo.

    • El libro tibetano de la vida y de la muerte. Autor: Sogyal Rinpoché. El libro tibetano de la vida y de la muerte se presenta como una herramienta orientada a impulsar la aceptación, la pérdida y el cambio como circunstancias naturales dentro del ciclo de la vida.
    • El camino del zen (2003) Autor: Alan Watts. El camino del Zen muestra el razonamiento que distingue al Zen como práctica singular y filosofía de vida dentro del amplio universo budista, intentando descifrar su enigmática intención y esencia.
    • El monje y el filósofo. Autor: Mathieu Ricard y Jean-François Revel. El monje y el filósofo plasma un sano debate argumentado en torno al budismo, su significado real y su interpretación práctica desde una óptica de pensamiento occidental, buscando descifrar el porqué de su gran popularidad y aceptación en la actualidad.
    • Budismo para principiantes. Autor: Thubten Chodron. Budismo para principiantes reúne con gran didáctica descriptiva las cualidades que caracterizan al budismo como una disciplina que, impulsora del encuentro personal y el descubrimiento espiritual, sea generadora de paz y bienestar.
  2. Libros sobre Budismo Destacados. 1) ¿Qué es el Budismo? 2) Budismo moderno; 3) Manual Básico de Meditación Budista; Libros y Textos sobre Budismo en PDF; Libros de Budismo en Inglés; Libros de Budismo en Portugués

    • Budismo para principiantes: Una guía práctica para la iluminación espiritual. 3897 Opiniones. El aumento y práctica de la atención plena está cada día más popularizada, hasta el punto de que personas como Russell Simmons Jr., Jennifer Aniston, Phil Jackson y Brad Pitt, han incorporado estas técnicas del budismo en sus vidas.
    • El libro tibetano de la vida y de la muerte. 843 Opiniones. Considerado un clásico, con más de veinte años desde su publicación, continúa siendo un una guía de referencia para conseguir una visión nueva sobre la vida, la muerte y el universo.
    • Budismo: Budismo para principiantes: Una guía para las enseñanzas budistas, meditación, atención plena y paz interna. 803 Opiniones. El budismo es una de las religiones más antiguas del mundo, pero sólo recientemente ha sido conocida y accesible fuera de Asia.
    • Hacia la paz interior. 278 Opiniones. El célebre maestro zen vietnamita y líder espiritual, Thich Nhat Hanh, revela en este libro budista que el auténtico poder procede del interior y es capaz de cambiar la vida desde los aspectos pequeños hasta los más grandes.
  3. 29 de ago. de 2022 · Existen libros de budismo y meditación altamente recomendados, indicados para todos aquellos interesados en esta doctrina filosófica y religiosa, y en sus diferentes técnicas. El budismo cuenta con una larga tradición, ya que fue fundado en el siglo VI a. C. por Buda Gautama.

  4. 35 de 48. Somos especialistas en libros sobre el budismo. Nuestro catálogo contiene una selección de libros para quienes deseen saber más sobre el budismo o profundizar en su conocimiento y en su práctica. Se puede consultar nuestro catálogo por temas, autores o simplemente ver una lista de todos los títulos .