Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lienzo en la Muralla de Granados en Tudela. El lienzo (denominado también entrepaño, cortina, o muro cortina) corresponde en arquitectura tanto a la fachada como a la pared de un edificio que se extiende desde un ángulo a otro. [1]

  2. De toda la Cerca y puertas, sólo se ha conservado la Puerta de Toledo y un lienzo de muralla de unos 40 metros con una torre, en el sur de la Cerca entre las puertas dela Mata y de Granada gracias a la actuación del cronista de Ciudad Real Cecilio López Pastor.

  3. En arquitectura militar, cortina es el lienzo de muralla comprendido entre dos bastiones, torres de un castillo o fortaleza, de las que recibe apoyo y flanqueo. La longitud de las cortinas parece que ha estado siempre en relación con las armas de proyección empleadas en la defensa de las plazas fuertes.

  4. Estudio arqueológico y lectura estratigráfica de paramentos sobre un lienzo de la muralla de la zona nordeste que delimita el barrio de la Antequeruela de la ciudad de Toledo.

  5. Durante la Plena Edad Media, concretamente en los siglos XII y XIII, la ciudad es testigo de una impresionante actividad constructiva: se levantaron numerosas iglesias románicas, la Catedral, el Alcázar, el Palacio Episcopal, y la muralla con su perímetro actual.

  6. Interiormente los lienzos de muralla están atados y reforzados por muros interiores transversales que conectan la hoja exterior con la hoja interior de la muralla. En cada lienzo los atados transversales se repiten aproximadamente cada 15 pies de distancia, dividendo cadal tramo en tres vanos.

  7. lienzo. o cortina. 1. Hastial (1) de un edificio sin retranqueos ni interrupciones. 2. Porción recta de muralla comprendida en­tre dos torres o baluartes (1) que sobresalen. Flanco (3). Paño (2).