Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2016 · Los 11 reyes de la Casa de Borbón en España, los Borbones subieron al trono español en el año 1700. Finalmente, ganó el pretendiente francés, con lo que en España comenzó una nueva monarquía. Al tener raíces francesas, se mitigaron las tensiones que siempre habían existido entre Francia y España.

  2. La carlista proveniente del pretendiente Carlos María Isidro de Borbón, enfrentada a la línea reinante, proveniente de Isabel II de España y su marido, el rey consorte, Francisco de Asís de Borbón. Este conflicto se concretó en diversas guerras civiles, las llamadas Guerras Carlistas.

    • La Lista de Los 10 Reyes de La Dinastía Borbón en España.
    • ¿Cómo Se inició La Dinastía de Los Borbones en España?
    • ¿Cuántos Reyes Borbones Ha habido en España?
    • ¿Quiénes Son Los Borbones en España?
    • ¿Qué Enfermedad tienen Los Borbones?
    • Felipe v.
    • Luis I.
    • Fernando VI.
    • Carlos III.
    • Carlos IV.

    Conoce la dinastía Borbón española con los diez reyes anteriores a Felipe VI. El actual rey de España Felipe VI accedió al trono en el año 2014 después de la abdicación de su padre el actual rey emérito Juan Carlos I. Pero, ¿Conoces a toda la dinastía Borbón española? ¿Seguro que te acuerdas cuándo y cómo empezó a reinar en España?, Hoy te queremos...

    La rama española de la Casa de Borbón, de origen francés, se inicia con la llegada al trono de España de Felipe, duque de Anjou. Por ello puede ser conocida como Casa de Borbón-Anjou, aunque normalmente es denominada como Casa de Borbón

    Hasta la actualidad el número de reyes Borbones es de 11 contando al actual Felipe VI, el primer rey Borbón fue Felipe V.

    Los Borbones son una dinastía real de origen francés. Reinaron sobre el reino de Navarra (actualmente territorio español), Francia, el reino de las Dos Sicilias (en el sur de Italia) y España, donde son la casa reinante en la actualidad, el actual rey Borbón es Felipe VI.

    La hemofilia (trastorno de la coagulación de la sangre), es conocida desde la antigüedad como una enfermedadhabitual en las casas reales. En el caso de España, se le atribuye a Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos I de Borbón, introducir la hemofilia en la monarquía española.

    Felipe V, conocido como «el animoso» reinó en España desde desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724) por causa de la abdicación a favor de su hijo Luis I, fallecido prematuramente el 31 de agosto de 1724. Fue el primer de los rey Borbón de Esp...

    Llamado el «Bien Amado» o «El liberal» y también conocido aunque con un poco más de mala uva como el «El Breve». fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Pero el hecho es que para los casi 8 meses, falleció de viruela, de reinado de un ...

    Llamado «el Prudente» o «el Justo», fue rey de España desde 1746 hasta 1759. Su condición de segundón en la línea sucesoría nunca fué herradicada, su hermano Luis I había sido elegido y formado para gobernar, pero su reinado apenas duró 8 meses. Fernando VI aparecía como solución de última hora, aún así se llevaron a cabo durante su reinado importa...

    Llamado «el Político»​ o «el Mejor Alcalde de Madrid». Rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788. Sus reformas políticas más importantes en resumen serían: Imponer la autoridad real sobre la Iglesia, hasta llegar a la expulsión de los Jesuitas (1767). -Creación de escuelas de enseñanza Primaria y la reforma de los estudios universitarios. – ...

    Llamado «el Cazador», fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III. Enfrentó a España contra la Francia revolucionaria en la Guerra de la Convención (1794-1795) y fue derrotado. Bajo el auspicio de su primer ministro, Godoy, cambió radicalmente la política exterior española y se alió ...

  3. El Palacio Real de Madrid, la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del Real Alcázar, construido en el siglo IX. Felipe VI, actual rey de España. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra.

  4. La Casa de Borbón es una rama de la dinastía de los Capetos, la más antigua dinastía real de Europa, que incluye a todos los descendientes de Hugo Capeto. La rama de Borbón procede del décimo hijo del rey Luis IX de Francia: el señor de Clermont, Roberto de Francia, que se casaría con Beatriz de Borgoña, señora de Borbón.

  5. La Monarquía Hispánica es un portal temático que recoge biografías, relaciones de recursos en Internet y otros datos curiosos o relevantes de todos los gobernantes que han intervenido en el devenir histórico de las diferentes unidades políticas que han existido en el espacio que hoy denominamos España

  6. 12 de ene. de 2022 · Para concluir esta lección sobre la historia de los Borbones en España, debemos hablar sobre el árbol genealógico de estos, para así entender toda la línea temporal de monarcas de esta casa real. La lista de reyes borbones de España son los siguientes: Felipe V (1700-1746) Luis I (1724) Fernando VI (1746-1759) Carlos III (1759 ...