Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desencanto de lord Chandos se convierte en rechazo. Una de las frases más famosas de la carta es la que dice que «[las palabras abstractas] se me desmigajaban en la boca igual que hongos podridos». Cuánta impotencia y qué mal sabor dejan esas palabras que no se identifican con lo que siento.

  2. La Carta de Lord Chandos. Traducción Antón Dieterich. Esta es la carta que Philip, lord Chandos, hijo menor del conde de Bach, escribió a Francis Bacon, más tarde lord Verulam y vizconde de St. Alban, para disculparse ante este amigo por su renuncia total a la actividad literaria. Es usted muy benévolo, mi apreciado amigo, en pasar por ...

  3. La Carta de Lord Chandos o sobre la condición inefable de la realidad. Toda una vida puede transcurrir bajo una ilusión: la de que las palabras equivalen a la realidad. A veces, el embrujo de la existencia puramente verbal puede romperse. Es lo que le ocurrió a un poeta austriaco, Hugo von Hofmannsthal.

  4. A Letter ( Ein Brief ), usually known as The Letter of Lord Chandos or the Chandos Letter, is a prose work written by Hugo von Hofmannsthal in 1902. It is in the form of a letter dated August 1603 from a writer named Lord Philip Chandos (a fictional character) to Francis Bacon, and describes Chandos's crisis of language.

  5. El punto de partida de Lord Chandos. La crisis a la que se enfrenta Lord Chandos en la carta ficticia que escribió no es otra sino la que ya se anunciaba en toda la crisis del simbolismo que había percibido Baudelaire, y que podría ser interpretada como una crisis también del pensamiento moderno, sobre todo a partir de la obra de Nietzsche ...

  6. UNA CARTA. : LA GRAN CRISIS LINGÜÍSTICA DE EUROPA. Hay dos datos técnicos en este breve relato de Hugo von Hofmannsthal que tienden a condicionar su lectura: publicada en 1902, la carta está fechada en 1603 y su “autor”, lord Chandos, de 26 años, dice haber conseguido la fama con sus primeros escritos a los 19, es decir, a finales de ...

  7. En el presente artículo se analiza el texto “Carta de Lord Chandos” del autor austriaco Hofmannsthal, quien expresa sus razones de su abandono al seguir escribiendo, es decir el silencio como forma de comunicarse con el mundo. La paradoja es la utilización del lenguaje, muchas veces retórico, el mismo que se está criticando.