Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de abr. de 2024 · Actualizado a 08 de abril de 2024 · 15:56 · Lectura: 11 min. La Conjura de los Pazzi, óleo de Stefano Ussi (1822-1901) que representa el apuñalamiento de Juliano de Médicis, hermano de Lorenzo el Magnífico el 26 de abril de 1478. Colección privada.

  2. La conspiración de los Pazzi fue un complot urdido en 1478 para quitar el gobierno de la República de Florencia a los Médici Lorenzo y Giuliano.

  3. 29 de dic. de 2023 · El 8 de abril de 1492, con sólo 43 años y después de largo tiempo de sufrimiento a causa de su enfermedad, Lorenzo de Medici, aquel que fue llamado el Magnífico por sus contemporáneos y por las generaciones futuras, y que hoy es recordado como uno de los más grandes políticos y mecenas del Renacimiento italiano, moría en su lecho ...

  4. 5 de abr. de 2024 · La conspiración de los Pazzi. Uno de los episodios más duros en la vida de Lorenzo de Médici sería sin lugar a dudas la conspiración perpetrada por la familia banquera Pazzi, enemigos de los Médici, quienes se aliaron con la Santa Sede para perpetrar el asesinato de Lorenzo y Giuliano, permitiendo así un cambio de gobierno.

  5. Sí lograron matar al hermano de Lorenzo, Juliano de Médici . En la misma familia, Jacobo de Pazzi fue uno de los principales culpables, y los conspiradores hicieron uso de la familia de Guillermo de Pazzi, hermano de Francesco, con los Médici (era el esposo de Blanca de Médici) para conseguir secretos de sus enemigos.

  6. 22 de dic. de 2014 · Francesco dei Pazzi, que estaba presente en la misa, asestó diecinueve puñaladas a Juliano, acabando con su vida. Lorenzo, entre tanto, fue atacado por dos sacerdotes, pero logró escapar siendo herido únicamente detrás de la oreja. La venganza de Lorenzo de Médici. Lorenzo cobró su venganza y, en palabras de Maquiavelo:

  7. 4 de abr. de 2024 · El florentino Lorenzo de Médici (1449-1492) fue uno de ellos. Llamado «el Magnífico» por sus contemporáneos, completó en su propia persona el ideal del hombre del Renacimiento. Astuto diplomático y príncipe de Florencia, supo aprovechar hábilmente el poder para alcanzar sus ambiciones políticas.