Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LOS ÚLTIMOS CAROLINGIOS Y LA LLEGADA DE HUGO CAPETO. (888-987) Abandonados por Carlos el Gordo, en quien, por una extraña ilusión, habían fijado todas sus esperanzas, los francos occidentales en 887 volvieron a encontrarse tan perdidos para elegir un rey como lo habían estado a la muerte de Carlomán en 884.

  2. Tras la muerte de Luis IV, el último rey carolingio, se produjo un importante cambio en la monarquía francesa. En el año 985, Hugo Capeto ascendió al trono como nuevo rey de Francia, marcando así el fin de la dinastía carolingia.

  3. 18 de mar. de 2024 · Luego de los repartos de Verdún en 843, la parte occidental del imperio carolingio quedó bajo el gobierno de Carlos el Calvo. El y sus descendientes gobernar...

    • 10 min
    • 229
    • Conociendo la Historia: El Medioevo
  4. La dinastía carolingia o carlovingia se refiere al linaje de reyes y emperadores francos que gobernaron Europa Occidental entre los siglos VIII y X. Su nombre deriva de Carlos Martel (en latín: Carolus Martellus), mayordomo de palacio y vencedor de la batalla de Poitiers, y/o de su nieto Carlomagno (Carolus Magnus), quien fue ...

  5. Se sitúa entre los años 843 al 987. El 10 de agosto de 843 Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo, hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno, firmaron la partición del Imperio Carolingio en el Tratado de Verdún.

  6. Pone fin a las invasiones de los Normandos abandonándoles Normandía (911); pero no puede establecer firmemente a su autoridad, y es depositado por los grandes (922). El duque de Francia, Hugues el Grande, sobrino de Eudes, rechaza la corona para sí mismo, y se elige al duque de Borgoña, Raoul, rey.

  7. El Imperio carolingio es un término historiográfico, que es utilizado para referirse al Imperio de los romanos y los francos, la etapa superior del reino franco bajo el gobierno de la dinastía carolingia desde la coronación imperial de Carlomagno en el año 800 hasta la división de sus territorios en el Tratado de Verdún del ...