Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como eran primos segundos, para que su matrimonio fuera reconocido por la Iglesia necesitaban una dispensa del papa, que sus partidarios solicitaron de manera insistente a Paulo II. [4] Como este se negó a otorgarla, utilizaron una bula falsa.

  2. 15 de may. de 2023 · Lugar del matrimonio de los Reyes Católicos ¿Cómo fue el matrimonio de los Reyes Católicos? Isabel y Fernando eran primos hermanos, por lo que se supone que no podían casarse pero lo hicieron falsificando una dispensa papal firmada por el rey Enrique IV, hermanastro de Isabel.

  3. El reinado de los Reyes Católicos ha sido considerado como el punto de partida de la unidad y de la grandeza de España. Isabel era la hija de Juan II de Castilla, mientras que Fernando era hijo de Juan II de Aragón. Eran primos segundos. A la muerte de Juan II de Castilla, le sucede en el trono Enrique IV, hermano de Isabel.

  4. 28 de sept. de 2023 · Te contamos quiénes fueron los Reyes Católicos y cuál fue su papel en la historia de la monarquía española. Además, las características de su reinado. Los Reyes Católicos pusieron las bases de la monarquía centralizada en España. ¿Quiénes fueron los Reyes Católicos? Los Reyes Católicos fueron Isabel I de Castilla y Fernando II de ...

  5. 31 de dic. de 2023 · Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, eran primos segundos y su parentesco familiar contribuyó a la unificación y grandeza de España durante su reinado. Isabel era la hija de Juan II de Castilla, mientras que Fernando era hijo de Juan II de Aragón, lo que marcó el punto de partida de la unidad del país.

  6. [1] Escudo de los Reyes Católicos, (1492-1504) Ambos pertenecían a la Casa de Trastámara y eran primos segundos, ya que ambos descendían de Juan I de Castilla; para eliminar el obstáculo que esta consanguinidad habría supuesto para su matrimonio según el derecho canónico, el Papa Sixto IV les concedió una dispensa papal.

  7. Los Reyes Católicos fueron unos monarcas españoles que vivieron a finales del siglo XV y principios del siglo XVI (justo durante el término de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna ). Durante su mandato, España vivió una época de gran expansión y se convirtió en la principal potencia mundial de la época.