Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2021 · Resumen de Los Santos Inocentes: Libro 1. Empezamos este resumen del libro Los Santos Inocentes presentando al protagonista, Azarías es un hombre con discapacidad, de unos sesenta años que muestra un buen corazón, además de ser amante de los animales y de las personas bondadosas.

  2. "Los Santos Inocentes" es una novela que nos invita a reflexionar sobre la desigualdad, la injusticia y la lucha por la dignidad y la libertad. A través de la historia de Azarías, Paco el Bajo, Régula, Iván y Purita, Miguel Delibes nos muestra las consecuencias devastadoras de la opresión y la marginación, así como la importancia de ...

  3. Resumen y sinopsis de Los santos inocentes de Miguel Delibes Retrato macabro de la España de desamparo y miseria. En la Extremadura profunda de los años sesenta, la humilde familia de Paco, “el Bajo”, sirve en un cortijo sometida a un régimen de explotación casi feudal que parece haberse detenido en el tiempo pero sobre el que soplan ya ...

    • (47)
    • Miguel Delibes
  4. Los Santos Inocentes es una obra de Miguel Delibes estructurada en seis libros breves, los cuales desarrollan la trama de forma episódica. El estilo indirecto que predomina en esta novela es usado para hacer hincapié en el discurso y características propias de cada personaje.

  5. Argumento. Paco ( Alfredo Landa) y Régula ( Terele Pávez) forman, junto a sus tres hijos, Quirce, Nieves y Charito (la niña chica) (aunque en la novela existe un cuarto hijo, Rogelio), una familia de campesinos a las órdenes de los señores del cortijo que aguanta toda clase de órdenes y humillaciones sin queja alguna.

  6. Argumento. Una familia de campesinos formada por Paco "el Bajo", Régula y sus cuatro hijos, Nieves, Quirce, Rogelio y Charito ("la niña chica"), viven en una humilde casa al servicio de los señores del cortijo, trabajando, obedeciendo y soportando humillaciones sin queja alguna.

  7. Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los señores, Los santos inocentes se publicó en 1981 como una alegoría de la España de poseedores y desposeídos, pero más vastamente como una obra sobre la violación de las relaciones entre el hombre y la naturaleza.