Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El día más glorioso, la victoria más contundente que alcanzó el general Porfirio Díaz tuvo lugar el 2 de abril de 1867, cuando cayó la plaza de Puebla. Esta ciudad había sido defendida con éxito por el general Ignacio Zaragoza en 1862; pero al año siguiente los franceses se apoderaron de ella.

  2. La joven nación (1821-1867) No bastó obtener la independencia para formar una nación fraterna. Los nuevos gobiernos del México independiente enfrentaron serios problemas para dotar al país de un sistema político sólido y respetado. Se ensayó la monarquía constitucional, la república federal y la central; cuatro poderes en vez de tres ...

  3. EN EXHIBICIÓN. Historia de Jalisco II -Exposición permanente. INAH-Museo Regional de Guadalajara. El 2 de abril de 1867, el ejército imperialista, al pretender recuperar la ciudad de Puebla, fue derrotado por las fuerzas republicanas al mando del Gral. Porfirio Díaz.

  4. El 2 de abril de 1867, el ejército imperialista, al pretender recuperar la ciudad de Puebla, fue derrotado por las fuerzas republicanas al mando del Gral. Porfirio Díaz. Tras ese t

  5. La Escuela de Antropología e Historia del Norte de México refuerza el diálogo y la retroalimentación con sus estudiantes. • El encuentro sobre Proyectos de Investigación Formativa 2024 orientó a las y los alumnos para delinear sus proyectos académicos. • Contó con la participación de estudiantes de Arqueología, Antropología ...

  6. Entrevistas. Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo. Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

  7. todo.cultura.gob.mx › detalle › lugares-inahLugares INAH - TodoCultura

    Lugares INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia Conoce y explora el patrimonio histórico y cultural de México a través de la red de museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.