Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis XVIII de Francia ( Palacio de Versalles, 17 de noviembre de 1755- París, 16 de septiembre de 1824), también llamado por sus partidarios como «el Deseado» ( le Désiré ), 2 fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, b siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los « Ci...

  2. Luis XVIII fue un líder importante durante un período de transición en la historia de Francia, que vio el final de la Revolución Francesa y la restauración de la monarquía. Su legado incluye la Carta de 1814, que sentó las bases para futuras constituciones democráticas en Francia.

  3. Conocido por su título de conde de Provenza, era hermano de Luis XVI. Durante el reinado de éste adoptó una postura avanzada, cercana al pensamiento de la Ilustración, e incluso aceptó la Revolución Francesa de 1789.

  4. Luis XVIII de Francia, también llamado por sus partidarios como «el Deseado», fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los «Cien Días» en que Napoleón I recuperó brevemente el poder.

  5. 5 de nov. de 2023 · Luis XVIII de Francia, cuyo reinado abarcó un periodo crucial en la historia francesa, desempeñó un papel significativo en la restauración de la monarquía tras la Revolución Francesa y el gobierno de Napoleón Bonaparte.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › luis-xviiiLuis XVIII _ AcademiaLab

    Luis XVIII (Louis Stanislas Xavier; 17 de noviembre de 1755 - 16 de septiembre de 1824), conocido como el Deseado (en francés: le Désiré ), fue rey de Francia desde 1814 hasta 1824, excepto por una breve interrupción durante los Cien Días en 1815. Pasó veintitrés años en el exilio: durante la Revolución Francesa y el Primer Imperio ...

  7. Tras la muerte de su sobrino, el Conde de Provenza se autoproclamó Rey, asumiendo como Luis XVIII, e intentando restaurar la Monarquía en su estado anterior a la Revolución Francesa de 1789, aunque los éxitos de Napoleón, que lo coronaron como emperador del estado francés en 1804, con el apoyo popular, manifestado en un plebiscito, atrasaron esa...