Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · La Revolución de 1917 dio vía libre al nacimiento de la Unión Soviética. Su legado marcó la política del siglo XX y ha dejado una huella indeleble en el mundo contemporáneo. Pero cuando dio sus primeros pasos en el gélido mes de febrero de aquel año, no fueron pocos los revolucionarios que la despreciaron.

  2. Esta colección de mapas de la Revolución Rusa ha sido seleccionada y compilada por autores de Alpha History. Haga clic en las imágenes para abrirlas o cerrarlas. Se proporcionan fechas y títulos de las imágenes, donde se conocen. Crecimiento ruso 1801-1914. El frente oriental, 1914. El imperio ruso, alrededor de 1914. El frente oriental, 1915.

  3. Tras la Revolución de Octubre de 1917, Polonia y Finlandia consiguieron independizarse de Rusia, no así Ucrania al perder la guerra de independencia. El Imperio ruso dejó de existir y se estableció la RSFS de Rusia (1917-1991) en gran parte de su antiguo territorio.

  4. Para poner fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial, los líderes bolcheviques firmaron el Tratado de Brest-Litovsk con Alemania en marzo de 1918. Se eligió a una Asamblea Constituyente con mayoría opositora, por lo que esta fue disuelta.

  5. Europe. By December 1917, Lenin's Bolsheviks controlled many of the major cities of Russia and the Republic had collapsed. Resistance was strongest amongst the various Cossack hosts, the Menshevik forces in Transcaucasia, and the independence movements among many of Russia's ethnic minorities.

  6. El 18 de enero de 1918, esta asamblea emitió un decreto proclamando a Rusia una república federal democrática con el nombre de República Federativa Democrática de Rusia, pero fue disuelta ilegalmente por los bolcheviques al día siguiente de la proclamación. 2 .

  7. 7 de nov. de 2017 · Inspirada por las ideas del filósofo alemán Carlos Marx, la Revolución Rusa acabó con tres siglos de dominio zarista y dio inicio a uno de los imperios más poderosos del siglo XX: la Unión...