Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tratado de Verdún fue un pacto firmado en agosto de 843 entre Lotario, Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno—, en la localidad francesa homónima. [1]

  2. 17 de feb. de 2022 · El Tratado de Verdún fue un convenio de partición del Imperio carolingio entre los tres hijos sobrevivientes del emperador Ludovico Pío, uno de los hijos de Carlomagno, en el 843. Este tratado fue la primera etapa para la desintegración del Imperio carolingio.

  3. El Tratado de Verdún fue un tratado firmado en el año 843 d. C. por los descendientes del emperador Carlomagno, luego de la muerte de su hijo Luis, el Piadoso. El objetivo de este consistía en terminar con las luchas sucesorias entre los nietos de Carlomagno, Lotario, Luis y Carlos, por la Corona del Imperio carolingio.

  4. El Tratado de Verdún firmado en el 843, consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos El Calvo, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico.

  5. El Tratado de Verdún, firmado en el año 843, marcó un hito histórico en la Europa medieval al poner fin al poderoso Imperio Carolingio. Este tratado, negociado por los nietos del emperador Carlomagno, dividió el imperio en tres partes y sentó las bases para la formación de los futuros reinos de Francia, Alemania y el Reino de Italia.

  6. El Tratado de Verdún fue un acuerdo firmado en la ciudad de Verdún, Francia, el 11 de agosto de 843 d.C., entre los tres nietos de Carlomagno: Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo.

  7. 1 de sept. de 2022 · El 18 diciembre 1916 finalizó la batalla de Verdún, la más larga y sangrienta de la Gran Guerra, que enfrentó a franceses y alemanes. Pero esta batalla, a pesar de su duración y dureza, no se convirtió en decisiva en el devenir del conflicto.