Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2023 · La obra de León se desarrolló en los géneros de la novela, el teatro, el cuento, la poesía, el ensayo y el guion para cine. Además, se caracterizó por desarrollar temas relacionados con los convencionalismos sociales, la libertad, la guerra y el rol de la mujer en la sociedad.

  2. Obras. Colección de cuentos. Novela. Biografías. Autobiografía. Teatro. Reportajes ensayístico-literarios. Colaboración con radio. Guiones cinematográficos. Traducción. Premios en su nombre. Notas. Referencias. Bibliografía. María Teresa León. Apariencia. ocultar.

  3. La bella del mal de amor. 1934 .- Rosa-Fría, patinadora de la luna. 1935 .- Cuentos de la España actual. 1937 .- Una estrella roja. 1942 .- Morirás lejos. 1950 .- Las peregrinaciones de Teresa. 1962 .- Fábulas del tiempo amargo. Ensayo. 1939 .- Crónica general de la Guerra Civil. 1944 .- La historia tiene la palabra. 1958 .-

  4. La obra de María Teresa León dejó un legado importante en la literatura española. Sus poemas, novelas y obras de teatro siguen siendo leídos y estudiados en la actualidad. Además, su compromiso político y feminista la convirtieron en un referente para las generaciones posteriores.

  5. La publicación de sus obras más destacadas. María Teresa León fue una escritora española que dejó una huella imborrable en la literatura de su país. A lo largo de su carrera, publicó numerosas obras que la convirtieron en una de las figuras más destacadas de la Generación del 27.

  6. Libros de María Teresa León. Teatro. La libertad en el tejado. Sueño y verdad de Francisco de Goya. 2003. Obras dramáticas. Escritos sobre teatro. 2003. La historia tiene la palabra. 1977 (2009) Rosa-Fría, patinadora de la Luna. 1973. Memoria de la melancolía. 1968 (2021) Fábulas del tiempo amargo. 1962 (2003)

  7. Su obra más conocida, "Memoria de la melancolía" (1970), narra los años más activos del siglo XX, los de las décadas de los 20 y los 30, donde María Teresa León, jugó un papel protagonista. Enfermó de Alzheimer en 1971.