Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Médici ( Florencia, Italia; 26 de abril de 1575- Colonia, 3 de julio de 1642) fue princesa del Gran Ducado de Toscana desde su nacimiento y reina consorte de Francia, como la segunda esposa del rey Enrique IV de Francia —de 1600 a 1610— y Reina Regente de Francia hasta la mayoría de edad de su hijo, el futuro rey Luis XIII de ...

  2. María de Médicis. (María de Médici o Médicis; Florencia, 1573 - Colonia, actual Alemania, 1642) Reina de Francia. Hija del gran duque de Toscana, en 1600 casó con Enrique IV de Francia, con quien no se llevó bien a causa de la vida disipada de éste. Tras el asesinato del monarca, María asumió la regencia del reino hasta que su hijo ...

  3. 22 de abr. de 2021 · En el siguiente artículo, “Rubens y María de Médicis, arte y poder en la corte de Francia”, analizamos cómo la reina de Francia encarna un cristalino ejemplo del hábil manejo propagandístico de la iconografía clásica, a través del famoso ciclo de Pieter Paul Rubens.

  4. María de Medicis, reina de Francia. Hacia 1622. Óleo sobre lienzo, 131 x 108 cm. Sala 016B. María de Médicis (1573-1642) fue hija de Francisco I, Gran Duque de Toscana, y se casó en 1600 con Enrique IV de Francia. Desde 1610 asumió la regencia en nombre de su hijo Luis XIII.

  5. Miembros de la familia Médici en un fresco pintado por Benozzo Gozzoli en 1461. Los Médici (pron. esp. médichi) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron cuatro papas: León X, Clemente VII, Pío IV y León XI; dos reinas de Francia: Catalina de Médici y María de Médici; y ...

  6. 1997, Geraldine A. Johnson, "Imagining Images of Powerful Women: Maria de'Medici's Patronage of Art and Architecture," in: Women and Art in Early Modern Europe: Patrons, Collectors and Connoisseurs, ed. C. Lawrence (Penn State Press, 1997), pp. 126-153

  7. The Life of Marie de Medicis. This is a digital copy of a book that was preserved for generations on library shelves before it was carefully scanned by Google as part of a project to make the world’s books discoverable online. It has survived long enough for the copyright to expire and the book to enter the public domain.