Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mariano Matamoros (Mariano Matamoros y Guridi; México, 1770 - Morelia, 1814) Sacerdote y patriota mexicano que luchó por la independencia a las órdenes de José María Morelos. Ejerció como párroco en la capital virreinal y en Jantetelco (actual estado de Morelos); fue en esta ciudad donde, en 1811, se dictó contra él orden de búsqueda ...

  2. Mariano Matamoros nació el 14 de agosto de 1770 en la Ciudad de México. Se graduó en bachiller de arte en 1786 y en teología en 1789. Se ordenó como sacerdote en 1796 y ofició su primera misa en la Parroquia de Santa Ana en Hidalgo.

  3. Mariano Matamoros nació el 14 de agosto de 1770 en Ciudad de México. Familia. Hijo de José Matamoros y Mariana Guridi. Se crio en Ixtacuixtla, Tlaxcala. Estudios. Cursó estudios religiosos y ordenado sacerdote en 1796, cantó su primera misa en la Parroquia de Santa Ana. Guerra de la Independencia.

  4. Mariano Antonio Matamoros y Guridi [1] [2] [3] [nota 1] (Ciudad de México, Nueva España, 14 de agosto de 1770 - Valladolid, 3 de febrero de 1814) fue un sacerdote y Militar mexicano que participó en la guerra de Independencia de México.

  5. En esta biografía corta hablaremos sobre Mariano Matamoros quien fue un sacerdote y patriota mexicano muy conocido por su activa participación en los procedimientos de Independencia de México bajo las órdenes de José María Morelos. Contenidos. 1 Vida temprana. 2 Educación. 3 ¿Qué hizo Mariano Matamoros? 3.1 Vida religiosa. 3.2 Inicios en Izúcar.

  6. Mariano Matamoros es conocido por haber sido un importante militar y sacerdote de nacionalidad mexicana que se desempeñó como un líder reconocido dentro del movimiento para lograr la independencia de México. Qué hizo Mariano Matamoros. Biografía de Mariano Matamoros. Muerte.

  7. 19 de oct. de 2018 · 19 octubre, 2018 por Tes Nehuén. Mariano Matamoros es uno de los personajes fundamentales de la historia de México, dado que pese a ser sacerdote luchó por la multiculturalidad y buscó a toda costa la Independencia de México de la Corona Española. Su nombre aparece en muchos colegios, calles e instituciones a lo largo de todo el país.