Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1911 la prensa reveló que, entre 1910-1911 —después de la muerte de su marido—, Marie Curie había sostenido un breve romance con el físico Paul Langevin, un antiguo estudiante de Pierre [106] [107] que estaba casado, aunque se había separado de su mujer meses antes. [96]

  2. 20 de jul. de 2022 · Flashback: La gran historia de amor de Marie Curie no fue con su marido. A Marie Curie la conocemos como una gran científica, pionera y dedicada, que consiguió dos premios Nobel y que...

  3. 13 de may. de 2021 · Personajes. Pierre Curie: El marido de Marie. Por historia-biografia.com. 14 mayo, 2021. Pierre Curie fue un científico y físico francés, precursor en los estudios de la radiactividad y el que descubrió la piezoelectricidad. Nació en París el 15 de mayo de 1859; fue hijo de Eugène Curie y de Claire Depoully.

  4. Matrimonio con Pierre Curie. En 1894, Marie conoció a Pierre Curie, con quien compartía el interés en el campo del magnetismo. Pierre, con 35 años, ya era una brillante promesa en la física francesa. Se enamoró rápidamente de Marie, una refinada y austera polaca de 27 años que compartía su devoción altruista por la ciencia.

  5. 11 de oct. de 2023 · Marie Sklodowska, mejor conocida con el apellido de su esposo: Marie Curie, fue una científica de origen polaco, nacionalizada francesa, considerada como la madre de la física moderna y la única mujer ganadora de dos Premios Nobel en dos disciplinas científicas distintas: física y química.

  6. Marie fue inicialmente profesora de la Escuela Normal Femenina de Sèvres (1900), y luego ayudante de Pierre Curie en su laboratorio a partir de 1904. Al suceder a su marido, a la muerte de éste, en su cargo de profesor de la Universidad de La Sorbona, Marie Curie se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de estas características ...

  7. 20 de dic. de 2023 · La científica más famosa de la historia fue una mujer que dedicó toda su vida a la ciencia, y cuyas investigaciones le valieron dos premios Nobel: uno de Física en 1903, junto con su marido Pierre, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este galardón, y otro de Química en solitario en 1911.