Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mario Vargas Llosa publicó su primer artículo periodístico en el número 198 de la revista Caretas en mayo de 1960. El 25 de julio de 1977 estrenó su columna Piedra de toque, meditación desde el punto de vista de un escritor sobre el acontecer humano.

  2. Impulsor del partido Frente Democrático, cuyo programa combinaba el neoliberalismo con los intereses de la oligarquía tradicional peruana, Mario Vargas Llosa se presentó como cabeza de lista en las elecciones peruanas de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori.

  3. Cuando tenía catorce años, Mario Vargas Llosa ingresó en la Academia Militar Leoncio Prado de Lima; a los dieciséis, antes de su graduación, empezó a trabajar como periodista aficionado en periódicos locales.

  4. Mario Vargas Llosa no solo es conocido por su prolífica carrera como escritor, sino también por su relación con el cine y el teatro. Desde sus primeros años como escritor, Vargas Llosa ha estado interesado en la adaptación de sus obras para la pantalla grande y el escenario.

  5. Mario Vargas Llosa, nacido en 1936 en Arequipa, la segunda ciudad más grande del Peru, pasó su niñez en Cochabamba, Bolivia, y en Piura, una ciudad al norte del país, creyendo que su padre había muerto.

  6. Escritor, político y periodista peruano. Premio Nobel de Literatura 2010. Pasa su infancia entre Bolivia y Perú y al terminar sus estudios primarios colabora en los diarios La Crónica y La Industria. En 1952 escribe una obra de teatro titulada La huida del Inca, que se estrena en un teatro de Lima.

  7. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (1936–actual) ha sido uno de los novelistas más importantes de la historia contemporánea, sus escritos han sido galardonados repetidas veces. El premio Nobel de Literatura y el Cervantes son algunos homenajes de los cuales el escritor ha sido merecedor.