Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría del valor de Marx (o la teoría del valor trabajo de Marx) es uno de los pilares más importantes de la economía marxista tradicional. Marx fue un filósofo y economista cuyas ideas tuvieron un profundo impacto no solo en el ámbito teórico, sino que también influyeron de manera decisiva en movilizaciones políticas y sociales ...

    • Información general
    • Características de la teoría del valor de Karl Marx
    • Tiempo, valor y productividad

    Lo anterior se entenderá mejor con un ejemplo. Supongamos que en la compañía DIMA, fundada por los hermanos Diego y Martín Fernández, se invierten 10 horas para confeccionar una camisa blanca. Sin embargo, las firmas de la industria demoran en promedio 8 horas en fabricar esa misma prenda.

    Entonces, la empresa DIMA deberá pagar mayores salarios que la media del sector para manufacturar la misma mercancía. Es decir, los costes de producción de la familia Fernández serán más altos, y sus ganancias serán menores, en comparación a su competencia.

    Entre las características de la teoría del valor de Karl Marx destacan:

    •Sigue la línea de la teoría del valor en la economía clásica al considerar al trabajo como el factor clave. Sin embargo, incluye el concepto de competencia. Así, el oferente que invierta menos horas hombre en fabricar un bien, obtendrá mayores beneficios.

    •Marx sostiene que el intercambio se genera cuando dos bienes satisfacen necesidades diferentes, es decir, cuando no poseen el mismo valor de uso (concepto desarrollado por Adam Smith). Por ejemplo, una persona puede vender alguna de sus prendas para luego comprar los audífonos que le hacen falta.

    •Según la teoría marxista, todas las mercancías tienen en común una sustancia: el trabajo. Dicha variable permite establecer equivalencias para aceptar el intercambio. Por ejemplo, supongamos que se requieren 10 horas para confeccionar un par de zapatos y 5 horas para fabricar un polo. Entonces, se necesitará entregar o vender dos polos para adquirir un par de zapatos.

    •Marx distingue entre los conceptos de producto y mercancía. La segunda tiene una utilidad (valor de uso) y un valor de cambio porque es creada para venderse. Sin embargo, un producto se fabrica con el único fin de cubrir una necesidad de quien lo crea (o de sus familiares o amigos). Por ejemplo, si una persona teje una chompa para su hijo. En este caso, el objetivo no es el intercambio, sino el propio consumo.

    •Marx sostiene que una mercancía siempre es la materialización de cierta cantidad de trabajo abstracto, medido por las horas hombre requeridas.

    El tiempo no es una medida exacta del valor, según Marx. Si asumimos simplemente que a más horas trabajadas, más valioso es un bien, es posible concluir que los empleados más productivos son los que más demoran en cumplir su labor.

    Sin embargo, la realidad es que una persona es más eficiente que otra si logra realizar la misma faena en menos tiempo. Por esa razón, Marx considera que debe tomarse como medida del valor las horas hombres promedio requeridas en la industria. Es decir, se calcula una media con los datos de todas las empresas que fabrican un determinado bien.

  2. 24 de ago. de 2022 · En la obra El capital, Marx da a conocer la teoría del valor-trabajo y los conceptos de valor de uso y valor de cambio, a partir de lo que él expone por mercancía. La teoría marxista hace énfasis en la diferencia que existe entre el valor que debe tener la mercancía según su proceso de elaboración, y la ganancia salarial que ...

  3. Descripción: Sitio web que explica que el valor de las cosas para Marx reside únicamente en el tiempo de trabajo dedicado a producirlas incluyendo en el mismo el utilizado para obtener los factores que requiere esa producción. Palabras clave: Trabajo, Valor, Economía. Contribuciones: Autor: Salvador Gay. Tipo de recurso educativo: Sitio web. Temas:

  4. La teoría del valor es un postulado académico que intenta explicar cómo se determina el valor de un bien o servicio. Esto, en función de distintas variables como la escasez, el coste de producción, entre otros. En otras palabras, una teoría de valor sirve para justificar el precio o valor de cambio de una mercancía.

  5. Marx analiza esos conceptos en el primer tomo de “El Capital”. En su visión, todas las mercancías tienen valor por que son producidos por el trabajo; esto es, la sustancia del valor es el trabajo, expresado en el tiempo de trabajo socialmente necesario para producirlas.

  6. 7 de mar. de 2021 · La teoría del valor es una de las cuestiones más complejas de la crítica marxista al modo de producción capitalista, y sin embargo, una pieza fundamental e irremplazable del análisis.