Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marx, Bakunin y la Primera Internacional. Enviado por Secretariat en Dom, 09/07/2014 - 16:14. Las diferentes posiciones que representaban Carlos Marx y Miguel Bakunin sobre qué debía ser y cómo organizarse el naciente movimiento obrero no sólo marcaron el propio desarrollo de la Primera Internacional, de la Asociación Internacional de ...

    • Bakunin
    • Las Ideas de Bakunin
    • ¿Anarquismo O democracia?
    • ¿Debe El Partido Revolucionario reflejar La Sociedad Del futuro?
    • La Alianza Socialdemócrata Internacional
    • Cómo trabajaron Los Intrigantes
    • El Asunto Nechayev
    • El Congreso de Basilea

    Las intrigas de Bakunin contra el Consejo General se iniciaron en 1871, aunque estaba en contacto con Marx, antes de eso. En 1864 conoció a Marx en Londres, de quien se enteró de la fundación de la Internacional. Se comprometió a cooperar. Sin embargo, Bakunin mantenía la opinión de que Marx exageraba la importancia de la clase trabajadora, al tiem...

    El marxismo y el anarquismo son ideologías completamente opuestas y excluyentes. La primera es una teoría científica y una política revolucionaria que refleja los intereses de clase del proletariado. El anarquismo es una doctrina confusa y anticientífica, que encuentra su base de clase en la pequeña burguesía y el lumpenproletariado. Este no es el ...

    Hoy día hay personas que repiten los argumentos de Bakunin, como si fueran buena moneda. En particular, los argumentos que el marxismo es "autoritario" y dictatorial, y que una organización revolucionaria centralizada aplasta la libertad del individuo, ahoga todo pensamiento creativo y prepara el camino para la dictadura totalitaria, se repiten con...

    Otro argumento tantas veces repetido por los anti-autoritarios es que un partido centralizado, y disciplinado, no puede conducir al socialismo real sino a una dictadura totalitaria. ¿Cuántas veces hemos oído esto? ¿Cuántas veces nos han dicho que el estalinismo fue el producto inevitable del centralismo leninista? Algún tipo de estructura de toma d...

    Bakunin fue un aventurero sin principios que constantemente intrigaba para impulsar su propia posición y prestigio. Para él, la teoría siempre fue una consideración secundaria: un simple medio de su autoafirmación personal. Ha habido muchas de estas personas en el movimiento, tanto antes como después. Marx escribió a Friedrich Bolte sobre Bakunin: ...

    No es difícil para los intrigantes profesionales influir en los activistas honestos de un partido. Al tratar con este tipo de individuos, la honestidad ingenua es una desventaja definitiva, ya que la gente honesta no puede reconocer una intriga. Se toman las cosas sinceramente y creen en lo que se les dice, ya que no tienen razón para sospechar de ...

    Una indicación de las aventuras de Bakunin fue su asociación con el famoso terrorista ruso Nechayev, que fue juzgado por el asesinato de un joven estudiante de su grupo en Rusia y acabó su vida en una prisión zarista, habiendo comprometido seriamente la causa revolucionaria. Fue en parte para desviar la atención de este escándalo que Bakunin intens...

    Fue en Basilea que Bakunin hizo su primera aparición, y su facción fue bien representada en ella. Pero como él todavía estaba palpando el terreno, se mostró cauteloso acerca de la presentación de su programa real. Irónicamente, el mismo Bakunin, que siempre se había opuesto violentamente ,al oportunismo, se limitó a exigir la supresión inmediata, n...

  2. Bakunin y Marx mantuvieron constantes fricciones dentro de la Primera Asociación Internacional del Trabajo (AIT), fundada en 1864, a la que ambos pertenecían. En 1868, Bakunin fue acusado por Marx de ser un agente ruso y le pidió que se disculpara públicamente.

  3. 26 de dic. de 2020 · Un debate entre Marx y Bakunin. Mauricio Cranston. Traducción de José Peirats. El 3 de noviembre de 1864 Karl Marx y Mijaíl Bakunin se reunieron por última vez. La conversación tuvo lugar en el alojamiento de Bakunin en Londres, donde el líder anarquista ruso estaba de corta visita, y donde Marx vivía en el exilio.

  4. Pero Marx reprochará a Bakunin sus análisis, según él, poco consistentes y reales así como su precipitación revolucionaria. Mientras que Bakunin rechaza la calma del procedimiento táctico marxista. La brecha entre la vía política, representada por Marx, y la vía apolítica de Bakunin es evidente.

  5. Las grandes tensiones, fruto de las diferencias programáticas existentes entre Marx y los partidarios del socialismo, por una parte, y Bakunin y los partidarios del anarquismo colectivista, por otra parte, llevaron a la escisión entre ambos sectores: los marxistas proponían la formación de una internacional de partidos obreros fuertemente centra...

  6. 15 de dic. de 2022 · Mijaíl Bakunin (1814–1876) fue un teórico político, escritor, filósofo y anarquista revolucionario de origen ruso. Es reconocido por ser el fundador del anarquismo colectivista y uno de sus principales difusores del siglo XIX.