Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Matar un ruiseñor (título original en inglés: To Kill a Mockingbird) es una novela de 1960 de la escritora estadounidense Harper Lee. Su publicación tuvo un éxito instantáneo: ganó el premio Pulitzer y pasó a convertirse en un clásico de la literatura estadounidense.

  2. To Kill a Mockingbird [n 1] (en España, Ecuador y Perú, Matar a un ruiseñor; en México, ¿Cómo matar a un ruiseñor?; en Venezuela, Para matar a un ruiseñor) es una película dramática estadounidense de 1962, dirigida por Robert Mulligan, sobre un guion de Horton Foote, basado en la novela homónima de 1960, de la escritora ...

  3. Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1960) es un alegato por la igualdad, la justicia y contra el racismo; narra la vida en el pueblo de la escritora durante los años de la Gran Depresión y, en concreto, un episodio ocurrido en el cual Atticus Finch, un respetado hombre en su comunidad y modelo de rectitud, defiende a un ...

  4. 1 de nov. de 2019 · Harper Lee, nacida el 28 de abril de 1926 en Monroeville, Alabama, murió en la misma ciudad el 19 de febrero de 2016. Reseña, resumen, comentarios, crítica de la novela Matar a un ruiseñor, de Harper Lee, un bestseller inmortal.

  5. Matar un ruiseñor (título original en inglés: To Kill a Mockingbird) es una novela de 1960 de la escritora estadounidense Harper Lee. Su publicación tuvo un éxito instantáneo: ganó el premio Pulitzer y pasó a convertirse en un clásico de la literatura estadounidense.

  6. Matar a un ruiseñor es una historia sobre los prejuicios y el racismo. La narra Scout Finch, una muchacha de seis años que, a través de sus inocentes ojos de niña y acompañada de su hermano y su mejor amigo, descubren la realidad de un mundo repleto de injusticias y prejuicios.

  7. Indice. Biografía de Harper Lee. Una Escritora que Dejó Huella. Sinopsis de «Matar a un Ruiseñor». La Lucha por la Justicia en un Pueblo del Sur. Análisis Resumen. Temas y Simbolismo. Estilo Narrativo y Caracterización. Impacto y Legado.