Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ortografía castellana, obra de Mateo Alemán editada en México, en la imprenta de Jerónimo Balli, 1609. Biblioteca Digital Hispánica (Biblioteca Nacional de España).

  2. 28 de may. de 2022 · Obras de Mateo Alemán. – En 1597, tradujo las Odas de Horacio y escribió un prólogo a los Proverbios Morales de Alonso de Barros. Puede servirte: Epifanio Mejía: biografía, estilo, obras. – En 1599, publicó la primera parte de la novela picaresca Guzmán de Alfarache, titulada Primera parte de Guzmán de Alfarache.

  3. Mateo Alemán obras. El escritor es conocido por el estilo en el que escribía sus novelas, con un tono picaresco el cual se puede apreciar fácilmente en su obra más popular llamada “Guzmán de Alfarache”. Esta obra fue publicada en el año 1599 y tuvo una segunda parte hasta el año 1644, en Lisboa.

  4. Escritor español, Mateo Alemán nació en Sevilla en 1547. Considerado pieza clave en el nacimiento de la novela picaresca del Siglo de Oro gracias a su obra Guzmán de Alfarache.

  5. Polémico intelectual preburgués cuya obra cumbre es pieza clave en la historia de la novela realista moderna, el sevillano Mateo Alemán —riguroso coetáneo de Cervantes— nació en septiembre (quizá el día de san Mateo) de 1547, y fue bautizado el 28 del mismo mes en la iglesia colegial de San Salvador. Su padre, el médico Hernando ...

  6. www.uni-koeln.de › phil-fak › romanobra_index

    Su obra principal es la novela picaresca del Guzmán de Alfarache publicada en dos partes en Madrid (parte I en 1599 y parte II en 1604). La primera parte tuvo tanto éxito que en 1601, en Valencia, se publicó una segunda parte apócrifa del Guzmán de Alfarache, escrita por Mateo Luxán de Sayavedra, seudónimo del abogado valenciano Juan Martí.

  7. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo