Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como matrimonio morganático a la unión realizada entre dos personas de rango social desigual —por ejemplo, entre príncipe y condesa o entre noble y plebeyo —, en el cual se impide que el cónyuge y cualquier hijo de dicha unión herede u obtenga los títulos, privilegios y propiedades del noble. Es un término ...

  2. El matrimonio morganático, a veces llamado matrimonio zurdo, es un matrimonio entre personas de diferente rango social, que en el contexto de la realeza u otro título heredado impide la la posición o los privilegios del director se pasan al cónyuge o a los hijos nacidos del matrimonio.

  3. Se conoce como matrimonio morganático a la unión realizada entre dos personas de rango social desigual —por ejemplo, entre príncipe y condesa o entre noble y plebeyo—, en el cual se impide que el cónyuge y cualquier hijo de dicha unión herede u obtenga los títulos, privilegios y propiedades del noble.

  4. El matrimonio morganático es un matrimonio entre dos personas de diferentes rangos en el que a la persona de rango inferior no se le otorgan títulos, propiedades y otros privilegios de rango.

  5. Matrimonio morganático: El matrimonio morganático o matrimonio sálico como también se le denomina es el realizado entre dos personas de diferente rango social, o sea, entre un noble y alguien que no lo sea, o cuya condición de nobleza sea desigual, por ejemplo, entre un príncipe y una condesa.

  6. matrimonio morganático. Sublema de matrimonio. Civ. e Hist. Nupcias celebradas entre un miembro de la nobleza y un plebeyo, estableciéndose que los hijos que pudieran nacer de la unión quedarían excluidos de los derechos nobiliarios que pudieran pertenecer a su progenitor. matrimonio mixto.

  7. Un matrimonio morganático es aquel en el que un rey, reina, príncipe o princesa se casa con alguien de una posición social inferior, alguien que no cumple los mismos requisitos de posición o privilegios que ellos. Esto puede ser un noble de baja condición o incluso un plebeyo.