Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. El fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo fue un hito en la historia de México. Representó la lucha entre el conservadurismo y el liberalismo, la defensa de la soberanía en tiempos de intervención extranjera, y la consolidación del proyecto republicano en el país.

  3. El capitán Simón Montemayor (extrema derecha) y los encargados de ultimar la vida de Maximiliano de Habsburgo: sargentos Aureliano Blanquet (segundo de der. a izq.), Jesús Rodríguez, Marcial García, Ignacio Lerma, Máximo Valencia, Ángel Padilla y Carlos Quiñones, del 1º Batallón de Nuevo León.

    • maximiliano de habsburgo fusilamiento1
    • maximiliano de habsburgo fusilamiento2
    • maximiliano de habsburgo fusilamiento3
    • maximiliano de habsburgo fusilamiento4
  4. Representan la ejecución por Fusilamiento de Maximiliano I, emperador de México. En torno al tema, Manet produjo tres pinturas de gran formato, un pequeño boceto al óleo y una litografía.

  5. 17 de ene. de 2013 · El 28 de junio, dos días después de que fue puesto en su ataúd provisional, uno de los cristales del féretro fue roto accidentalmente por un soldado que, curioso, se acercó al cuerpo de Maximiliano para ver de cerca al llamado emperador. Nadie se percató del accidente o nadie quiso hacerse cargo.

  6. Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía. 19 de junio de 1867. El 19 de junio de 1867, con la muerte de Fernando Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomás Mejía, llegó a su fin el Segundo Imperio.

  7. 20 de nov. de 2021 · Así, tres años después de haber emprendido su aventura mexicana, Maximiliano es arrestado y fusilado el 19 de junio de 1867, con lo que queda sellado el triunfo de la república liberal en...