Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Medea es una tragedia de Eurípides. Se representó en el primer año de la 87.ª Olimpiada (431 a. C.), y formaba parte de una tetralogía con las tragedias Filoctetes (Φιλοκτήτης) y Dictis (Δίκτυς) [ 1 ] y el drama satírico Los recolectores (Θηρισταί).

  2. El mito de Medea, personaje célebre de la mitología griega, destaca por su historia trágica y llena de venganza. Hija del rey Eetes de Colchis, Medea se enamora de Jasón y lo ayuda en su misión de obtener el Vellocino de Oro.

  3. 16 de ene. de 2023 · En la mitología griega, es mejor conocida por su relación con el héroe griego Jasón, la cual se cuenta en la tragedia griega Medea del dramaturgo griego Eurípides (en torno a 484-407 a.C.) y en la épica Argonáuticas de Apolonio de Rodas (en torno a 295 a.C.).

  4. La tragedia «Medea» (en griego: «Medeia») fue escrita por el antiguo dramaturgo griego Eurípides y se basa en el mito de Jasony Medea, particularmente en la venganza de Medea contra Jason por traicionarla con otra mujer.

  5. La tragedia griega es un género dramático surgido en la Antigüedad Clásica. Consiste en la representación de una acción seria (por oposición a la comedia), cuya gravedad invita a liberar los sentimientos de compasión y horror en el espectador. Suele inspirarse en la mitología clásica.

  6. 3 de may. de 2021 · Mitología griega. Medea: bruja, "bárbara" y mujer. Hay varias versiones del mito de Medea, y muchas de ellas se centran en la gran culpa de la hechicera: haber matado a sus propios hijos. Para Eurípides, Medea cometió el crimen por venganza; para Pausanias, en cambio, es inocente.

  7. Medea es una figura prominente en la mitología griega, conocida sobre todo por su papel en la obra homónima del dramaturgo griego Eurípides. Su historia está llena de amor, traición, magia y venganza y es una de las más poderosas tragedias jamás escritas.