Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí os dejamos la lista con los 13 medicamentos más eficaces contra la gripe. Escoger los medicamentos ideales dependiendo de los síntomas es clave para llevar bien la enfermedad, siempre bajo consejo médico o farmacéutico y evitando la automedicación.

    • Psicóloga
  2. ¿Qué medicamentos para la gripe se pueden tomar? El remedio para la gripe más efectivo es el descanso, la hidratación y la toma de antitérmicos para la fiebre, si esta produce malestar. No hay tratamiento o medicamentos para la gripe efectivos, y la toma de antibiótico para la gripe no está indicada ya que se trata de una infección vírica.

    • Ibuprofeno. El ibuprofeno es un antiinflamatorio, así como el diclofenaco o nimesulida, que puede ser indicado para disminuir la inflamación de la garganta, mejorando el malestar y permitiendo que alimentos sólidos y el agua logren ser deglutidos más fácilmente.
    • Paracetamol. El paracetamol es un analgésico y antitérmico que normalmente es indicado por el médico para aliviar algunos síntomas de la gripe como dolor de garganta, dolor de cabeza o de oído, además de fiebre.
    • Dextrometorfano. El dextrometorfano y otros medicamentos semejantes, como levodropropizina y clorhidrato de clobutinol, tienen propiedades antitusígenas, pudiendo indicarse para aliviar la tos causada por la gripe, especialmente cuando la tos es seca.
    • Loratadina. La loratadina, así como la desloratadina son medicamentos antialérgicos que pueden ser indicados para aliviar la tos alérgica para aliviar la tos alérgica, estornudos, ojos rojos y coriza, que son síntomas en caso de gripe.
    • Antivirales. El zanamivir y el oseltamivir (más conocido como tamiflu) se han considerado medicamentos con cierta efectividad a la hora de impedir que el virus se reproduzca dentro del organismo, siendo inhibidores de la enzima neuroaminidasa (que permite la liberación del virus de las células infectadas hacia las demás).
    • Analgésicos. Dado que generalmente el dolor que genera la infección a nivel de garganta, cabeza y articulaciones suele ser uno de los síntomas más molestos, uno de los principales medicamentos que se recetan en caso de gripe son los analgésicos.
    • Antipiréticos. Controlar la temperatura corporal y la fiebre es también necesario cuando estamos padeciendo la gripe, de manera que también se han empleado el grupo de medicamentos conocidos como antipiréticos para reducirla.
    • Antihistamínicos. La mejora de los síntomas nasales como el moqueo, si bien suele producirse por sí sola en pocos días, puede inducirse a partir de la aplicación de antihistamínicos.
  3. Los antigripales son medicamentos con diversas composiciones que sirven para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, como la congestión nasal, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta y/o tos, por ejemplo. Vea cuáles son los antigripales efectivos, para qué sirven y cómo funcionan.

  4. Existen medicamentos para el tratamiento de la gripe utilizados para aliviar los síntomas como los analgésicos habituales (paracetamol o ibuprofeno), que sirven para contener la fiebre, el dolor muscular y de cabeza.

  5. 30 de ene. de 2023 · OCU te cuenta qué medicamentos tomar contra la gripe. Analgésicos, Antihistamínicos, Remedios caseros: cuáles son los mejores medicamentos para la gripe, pastillas efectivas y medicamentos para curarse de la gripe o aliviar los síntomas de la gripe.