Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La iglesia católica usó y recomendó sus instrucciones durante la epidemia de la viruela en México en 1797. [5] El año anterior, en 1796, Jenner desarrolló la vacuna cuando inyectaba a un niño con las secreciones de una mujer que padecía de una enfermedad similar.

  2. En marzo de 1797, la Gaceta de México informaba que la epidemia de viruela amenazaba la capital y hacía estragos importantes en Oaxaca, Tabasco y Chiapas, mencionando también los grandes beneficios del método de la "inoculación". 12–13

  3. En la capital del virreinato, la inoculación se llevó a cabo en el mes en que comenzó la viruela, en agosto de 1797. Para tal objetivo se improvisó una casa para inocular a los enfermos. De acuerdo con Sedano, se enfermaron 70,000 personas y sólo murieron 7,068.

    • mexico 17971
    • mexico 17972
    • mexico 17973
    • mexico 17974
  4. Así es posible encontrar objetivos comunes, puntos de convergencia y hallazgos más precisos. En lo general, los estudios abordan el periodo correspondiente a la segunda mitad del siglo dieciocho, con énfasis en las epidemias de viruela de 1780-1782 y 1797-1799.

  5. Las posibles víctimas de la epidemia de viruela de 1797. Una muestra de la población mestiza del siglo XVIII. Es posible que entre los restos recuperados del atrio de la Catedral están representadas las víctimas de dos sucesos históricos: el motín por hambre de 1692 y la epidemia de viruela de 1797.

  6. Las posibles víctimas de la epidemia de viruela de 1797. Una muestra de la población mestiza del siglo XVIII | Arqueología Mexicana. En el atrio de la Catedral se localizaron fosas comunes que sugieren una alta mortalidad por epidemias o por algún otro evento violento sucedido durante el lapso que estuvo en funcionamiento el antiguo cementerio.

  7. Hoy es un museo operado por la Universidad Nacional, su construcción comenzó en 1797, bajo la directriz del arquitecto y escultor Manuel Tolsá. Al día de hoy da a la plaza que lleva su nombre. 1815. José María Morelos y Pavón es retenido brevemente en la Casa Prisión de Morelos en Tlalpan.