Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de julio: Salvador Novo, poeta, cronista, ensayista y dramaturgo originario de la Ciudad de México; falleció en 1974. 3 de agosto: Dolores del Río, actriz de la época de oro del cine mexicano originaria de Durango, y una de las pocas actrices mexicanas que han logrado triunfar en Hollywood, falleció en 1983.

  2. 4 DE MAYO DE 1904. Se reforma la constitución para extender el periodo presidencial a seis años. 1905. Se crea la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes con el propósito de dotar de una arteria armónica y de una conciencia viva y activa al dilatado conjunto del sistema escolar. 2 DE JUNIO DE 1906.

  3. Descripción. El material y las sugerencias didácticas incluidas en el Programa, se acompañan de específicas propuestas para abordar los tópicos y la evaluación de los aprendizajes del tema Cultura y Vida Cotidiana (1900-1920).

  4. Las elecciones federales de México de 1904 se llevaron a cabo en dos jornadas, las elecciones primarias y las elecciones secundarias,en ellas se eligieron los siguientes cargos de elección popular: Presidente de México.

  5. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 5Memoria Política de México

    En junio de 1904, Díaz designará a Ramón Corral –miembro del grupo de los “científicos”-, a propuesta del Partido Nacionalista. Aunque Díaz gana las elecciones, ésta reelección provocará una crisis en el sistema y comenzarán a explotar graves conflictos sociales.

  6. En México, el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por octava vez para el mandato presidencial 1904-1910.

  7. La documentación exhibida resume las manifestaciones político-culturales presentes a principios del siglo XX en México, que se pueden sintetizar, en términos generales, en: 1) Las que refuerzan al régimen de Díaz, mostrándolo como heredero consecuente del movimiento liberal y puntal del progreso modernizador del país, y que justifican la presenc...