Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2020 · A propósito de su extenso trabajo como promotor de las lenguas indígenas, aquí el poema en Español y Nahuatl más reconocido de su autoría: En homenaje a Carlos Montemayor. Cuando muere una lengua las cosas divinas, estrellas, sol y luna; las cosas humanas, pensar y sentir, no se reflejan ya en ese espejo. Cuando muere una lengua

  2. 15 de jun. de 2019 · POEMAS DE MIGUEL LEON-PORTILLA. 15 de junio 2019. Notimex. Autor. Comparte está nota. POR TODAS PARTES SERPIENTE Lagarto, signo de flor, rostro, corazón, de serpiente, ojos, colmillos, en la cueva, en el monte, águila, tigre, plumaje, serpiente, que amanece en el agua, en el cielo, en la tierra, vida, muerte, escamas de pez, tierra, lagarto.

  3. 13 de nov. de 2019 · Encabezó un movimiento para entender y revaluar la literatura náhuatl, no solo de la era precolombina, sino también la actual, ya que el náhuatl sigue siendo la lengua materna de 1,5 millones de personas.

  4. Contracultura / dossier El curioso caso del súper 8 mexicano. Álvaro Vázquez Mantecón

    • 'La Filosofía Náhuatl estudiada en Sus Fuentes'
    • 'Visión de Los Vencidos'
    • 'Quince Poetas Del Mundo Náhuatl'
    • 'Independencia, Reforma, Revolución, ¿Y Los Indios qué?'

    Fue la tesis de doctorado de León-Portilla durante sus estudios en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Se trata de una de sus obras más consultadas y traducidas, pues fue una obra pionera en el estudio sistemático de las culturas indígenas. El libro fue editado por primera vez por el Instituto Indigenista Interamericano en 19...

    Publicada por primera vez en 1959 y reeditada 29 veces, esta breve obra es una recopilación de fragmentos de la visión náhuatl de la conquista española. En esta visión distinta de la historia de Mesoamérica, León-Portilla ofrece testimonios originalmente en náhuatl, como premoniciones de Moctezuma y los Cantos tristesposteriores a la conquista. El ...

    Esta recopilación de la poesía y los cantos en náhuatl fue publicada por primera vez en 1993. Ofrece una biografía de cada uno de los escritores, así como una descripción del contexto social en que se desenvolvieron cuando escribieron los versos. Con Quince poetas del mundo náhuatl, León-Portillada nombre a un arte que muchas veces se considera anó...

    Esta obra muestra de manera crítica la manera en que se ha contado la historia de México, en la que se ha borrado sistemáticamente el papel de las comunidades indígenas. Fue publicada en 2010, en el marco del bicentenario de Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana. ¿Qué significó este movimiento y otros como la Independencia y la R...

  5. Poema de Miguel León-Portilla en lengua náhuatl. Fecha de publicación: 01 de octubre de 2019. “Sesenta y ocho voces - Sesenta y ocho corazones” es un proyecto creado y dirigido por Gabriela Badillo, beneficiaria del Programa de Fomento a Proyecto y Coinversiones Culturales 2012-1013 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

  6. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalMiguel León-Portilla - UNAM

    poema incluido por Granados y Gálvez en sus Tardes americanas, obra impresa en México en 1778. En ese poema, citado repetidas veces, aparece Nezahualcóyotl hablando de las "bóvedas de pestilen­ tes polvos", de la "redondez de la tierra que es un sepulcro", de las "púrpuras" y de "las caducas pompas de este mundo ... ". Obvia.:

  1. Búsquedas relacionadas con miguel león portilla poema

    miguel león portilla poemas