Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Compra online tu entrada para la visita al Monasterio de San Jerónimo de Yuste en la web oficial de Patrimonio Nacional. Descubre los mejores monumentos.

    • Historia Del Monasterio de San Jerónimo de Yuste
    • Visita Al Monasterio
    • El Claustro Gótico, La Iglesia Y La Sacristía
    • La Cripta
    • El Claustro Renacentista Y El Refectorio
    • Casa de Retiro Del Emperador

    El Monasterio de Yuste se construyó en el siglo XV, concretamente en 1402, para dar cobijo a la vida contemplativa de los ermitaños de la comarca. Ya en 1556 Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico escogió este lugar de retiro, adaptándolo «modestamente» dentro de las necesidades de un rey de entonces y para todo el servicio o la ...

    La visita al monasterio se puede realizar tanto con un guía en grupo como por libre. El monasterio comprende una serie de espacios que debes cubrir en tu visita: 1. Claustro gótico 2. Claustro renacentista 3. Iglesia 4. Cripta 5. Refectorio 6. Casa de retiro del emperador

    Una vez dentro del Monasterio de Yuste el recorrido comienza en el claustro gótico es el más frío, el más oscuro, que era donde en la planta superior hospedada a los novicios. Desde el claustro se puede acceder a la iglesia, donde esta ubicado un un escudo de armas de Carlos V realizado por el arquitecto Juan Herrera, el mismo que el de El Escorial...

    Saliendo de la iglesia está la cripta. Aun que el deseo de Carlos V era reposar aquí, su hijo Felipe II le trasladó a un panteón en el Monasterio de el Escorial. La cripta es un sencillo espacio rectangular de escasa altura, con muros de sillería granítica con bóveda de cañón rebajada. También está el ataúd originaldel emperador.

    Es el más bonitode los claustros del monasterio. En su momento tenía un tercer piso, pero debido a las malas cimentaciones de la época tuvo que retirarse ya en el siglo XX, aunque ya estaba muy dañado por el incendio de los franceses. Del claustro destaca los capiteles con tres escudos, algunos de ellos con la pasión de Cristo. De cara al refectori...

    Carlos V se retiró en su territorio más potente en aquella época, la corona de Castilla. Eligió un lugar lejos de la corte y de la familia para no hacer sombra a su hijo, Felipe II. Quiso estar con los monjes Jerónimosy uno de sus mejores amigos estaba en Plasencia le ayudó a instalarse allí.

  2. El Monasterio de Yuste es conocido mundialmente por ser la última morada del Emperador Carlos V, y en la actualidad es la sede de la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V en un acto que preside S.M. el Rey. En un entorno privilegiado que incluye itinerarios naturales, la visita al Monasterio permite descubrir el Cuarto Real, la ...

  3. Acompañamiento y visitas guiadas con un guía Oficial de Turismo. Panorámica Interpretada y recorrido por parajes naturales de interés. Visita a Garganta la Olla y/o Cuacos de Yuste, Conjuntos y ejemplos de arquitectura popular. Visita al Real Monasterio de Yuste.

  4. 3 de jul. de 2023 · El Monasterio de Yuste es uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de Cáceres. Se trata de un monasterio del siglo XV situado en un entorno natural espectacular. Para conocer su historia y sus secretos, una de las mejores opciones es realizar una visita guiada.

  5. 2 de abr. de 2024 · Una de las mejores formas de descubrir la historia y la belleza del Monasterio de Yuste es a través de las visitas guiadas. Estas visitas ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar cada rincón del monasterio mientras aprenden sobre su historia y los eventos que tuvieron lugar allí.

  6. ¡Descubre la historia y la majestuosidad del Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste en la provincia de Cáceres a través de nuestra visita guiada! Embárcate en un viaje a través del tiempo mientras nuestros expertos guías te conducen por este icónico monasterio, que fue el retiro final del emperador Carlos V .