Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Monteagudo es una localidad argentina ubicada en el Departamento Simoca de la provincia de Tucumán. Se encuentra sobre la RN 157, a 500 m del río Medina. La villa nació en 1870, con el tendido del ferrocarril. Originalmente se denominó Villa Télfener, en honor a Giuseppe Telfener, constructor de la línea.

  2. Bernardo José Monteagudo (Tucumán, 20 de agosto de 1789-Lima, 28 de enero de 1825) fue un abogado, político, periodista, militar y revolucionario argentino, que participó en los procesos independentistas en el Río de la Plata, Chile y Perú.

  3. Bernardo de Monteagudo nació el 20 de agosto de 1789 en Tucumán. Hijo del español Miguel Monteagudo y de la tucumana Catalina Cáceres Bramajo. Cursó estudios de Derecho en la Histórica Universidad de Chuquisaca, graduándose en junio de 1808. Tomó parte en la insurrección del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca.

  4. Bernardo de Monteagudo (Tucumán, Argentina, 1789 - Lima, Perú, 1825) Patriota sudamericano. La figura de Bernardo de Monteagudo es honrada en la Argentina y el Perú como la de uno de los impulsores de la independencia nacional.

  5. Tucumán (Argentina), 1785 – Lima (Perú), 28.I.1825. Ideólogo y político revolucionario. Dos ciudades se han disputado ser la cuna de Monteagudo: Tucumán y Chuquisaca. El sentimiento patrio ha dado origen a largas páginas en que, de un lado y otro, se busca determinar la realidad de su origen.

  6. Luego de 6 km por el camino principal, se encuentra el Pueblo Los Peres, luego el Pueblo Melcho y finalmente el embalse de Río Hondo. Monteagudo es una localidad argentina ubicada en el Departamento Simoca de la provincia de Tucumán. Se encuentra sobre la RN 157, a 500 m del río Medina.

  7. 19 de ago. de 2023 · Política Ago 19, 2023. Monteagudo: un patriota de América. Un joven tucumano, de origen dudoso y cuestionado, que tras educarse en la más conservadora de las formas se atrevió a romper con ellas desde dentro. Quién hermanó en discurso a las espadas de monarcas y caciques. Gladis A. Rodríguez.