Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El problema de Monty Hall involucra una situación de programa de juegos clásico y lleva el nombre de Monty Hall, el presentador desde hace mucho tiempo del programa de televisión Let's Make a Deal. Hay tres puertas etiquetadas con 1, 2 y 3. Un automóvil está detrás de una de las puertas, mientras que las cabras están detrás de las otras ...

  2. 12 de jul. de 2021 · En este artículo comprenderás por qué lo que se ve en el vídeo es cierto. Mi amigo Nico, tras ver la película, pensó que esta misma deducción podría emplearse en un examen de tipo test, agrupando respuestas, descartando una de ellas y asegurándose una probabilidad de acierto mayor. Tiene sentido.

  3. 1 ¿Qué es el Problema de Monty Hall? 2 Estrategias Comunes y sus Limitaciones. 3 La Estrategia Ganadora: Entendiendo las Probabilidades. 4 Conclusión: Mejorando tus Habilidades en Probabilidad. ¿Qué es el Problema de Monty Hall?

    • Descripción Del Problema
    • Análisis Intuitivo
    • Simulador Monty Hall
    • Análisis Matemático
    • Análisis Matemático Con Probabilidad Condicional
    • Solución Intuitiva
    • Explicación
    • Conclusiones

    Imaginad que estáis en un concurso y que yo soy el presentador Detrás de una de estas 3 puertas hay un coche nuevo. Y detrás de las otras dos haycabras (si cabras!!). Tenéis que elegir una puertay vamos a suponer que para ejemplo que elegís la puerta 1 (recordad que tenéis que ganar el coche nuevo y no una cabra…) Yo que puedo ver lo que hay detrás...

    Estoy seguro que muchos de vosotros pensáis que no existe diferencia entre quedaros la puerta o cambiarla. Si quedan dos puertas y un coche, cualquiera de las dos opciones es lo mismo ya que si cambiáis la puerta podéis ganar o perder el coche y si no la cambiáis también podéis ganar o perder, lo cual deja a cada puerta con un 50% de probabilidad. ...

    Para salir de dudas he creado un simuladorque recrea las reglas de este juego y vamos a ver que resultados nos ofrece para ambas elecciones, así que, no os lo perdáis: Este hace exactamente lo que hemos descrito, así vamos empezamos a jugar y nos pide elegir una puerta, la elegimos y el presentador nos abre otra puerta donde no está el coche. Despu...

    Si analizamos el problema a nivel matemático nos daremos cuenta que esto es un problema simple de probabilidad, donde todos los posibles resultados del experimento de elegir una puerta son 3: elegir coche, elegir una cabra, o elegir la otra cabra. Los sucesosque necesitamos para resolver el problema son: G: “Ganar el coche sin cambiar de puerta” G’...

    Los sucesosque necesitamos para resolver el problema son: A: El concursante elija la puerta donde está el coche” B: “El concursante elija la puerta donde hay una cabra” Y por último el suceso que estamos buscando que es: G: “Que el concursante gane el coche” La probabilidad de elegir la puerta con el coche como véis es 1 entre 3, y la de elegir la ...

    Si no cambiamos de puerta vemos claro que al haber dos cabras y un coche tenemos 1/3 de posibilidades de ganar el coche. Si cambiamos de puerta: 1. y elegimos el coche siempre perdemos. 2. y elegimos una cabra siempre ganamos. Pero como hay 1 coche y 2 cabras, ganaremos en 2 ocasiones de 3, porque 2 de cada 3 veces elegiremos una cabra.

    Para esto vamos a imaginar de nuevo todos los posibles casos que pueden darse para las 3 puertas. (Fijaros que no diferenciamos el orden de las cabras, ya que eso duplica el numero de casos, pero no cambia la probabilidad) Cuando elegimos nuestra puerta, tenemos 1/3 de probabilidades de tener el coche. Aunque el presentador abra una puerta, está co...

    En conclusión el presentador solo elimina cabras de sus puertas, y eso solo puede darle ventaja a alguna sus puertas, pero nunca a la nuestra. Como hemos visto al final tampoco era tan complicado, pero, ¿por qué no hemos sido capaces de verlo antes? Al principio el coche puede estar por igual en cualquiera de las puertas, por eso dividimos 1 premio...

  4. El problema de Monty Hall o paradoja de Monty Hall es un problema matemático de probabilidad basado en el concurso televisivo estadounidense Trato hecho (Let's Make a Deal). El problema fue planteado y resuelto por el matématico Steve Selvin , en la revista American Statistician en 1975 y posteriormente popularizado por Marilyn vos ...

  5. El problema de Monty Hall. Google Classroom. Acerca de. Transcripción. Aquí tenemos la presentación y el análisis de un famoso experimento pensado: ¡el problema de "Monty Hall"! Esto es divertido. Creado por Sal Khan. Preguntas. Sugerencias y agradecimientos.

  6. El problema de Monty Hall está inspirado en el concurso televisivo estadounidense Let's Make a Deal ("hagamos un trato"). El problema se conoce con el nombre del presentador de aquel concurso: Monty Hall. En España se utilizó el mismo esquema en el concurso "Un, dos, tres, responda otra vez". Básicamente el problema consiste en lo siguiente ...